Empresas y finanzas

La CE autoriza a España a eximir del impuesto de sociedades a empresas de I+D



    Bruselas, 13 feb (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) ha autorizado hoy a España a conceder la exención del impuesto de sociedades a las empresas que inviertan en Investigación y Desarrollo, según ha anunciado el ejecutivo europeo en un comunicado.

    La exención es aplicable a los ingresos procedentes de patentes, diseños, planos, fórmulas y procesos secretos, y se concede en virtud de las normas del Tratado de la Comunidad Europea relativo a las ayudas estatales.

    La CE considera esta exención fiscal como medida de carácter general no destinada a una categoría empresarial o región concretas, por lo que no constituye una ayuda estatal.

    La comisaria europea responsable de Competencia, Neelie Kroes, ha alabado la medida introducida por el Gobierno español, y ha dicho que la misma está destinada "a incentivar la inversión empresarial en I+D en beneficio de la economía española en su conjunto".

    En agosto del año pasado, España presentó a la CE su propuesta para conceder una exención del 50% aplicable a los ingresos derivados de patentes, diseños, modelos, planos, fórmulas y procesos secretos.

    La Comisión evaluó la medida, que forma parte de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, con arreglo a la comunicación de la Comisión sobre ayudas fiscales.

    En particular, el ejecutivo europeo ha constatado que todas las empresas, con independencia de su tamaño, localización o sector en el que actúan, podrán acceder a la exención fiscal.

    Además, la CE considera que el presupuesto que dedicará el Estado a esta medida será ilimitado, y que la medida se concreta en una reducción de la base impositiva y no en una reducción del tipo impositivo.

    Por estas razones, la Comisión ha concluido que la exención se enmarca en la lógica del sistema impositivo español y que proporcionará un incentivo para las empresas que inviertan en Investigación y Desarrollo. EFECOM

    ahg/jms/jlm