Caldera: ayudas hijo beneficiarán a quienes no iban a tener rebaja 400 euros
En su intervención en un foro organizado por el diario Cinco Días, Caldera señaló que las ayudas por hijo son "el complemento sin duda necesario para los que tienen rentas más bajas, aquellos que se decía quedaban excluidos de nuestras políticas de ayudas".
El ministro aludía así a las críticas que ha recibido la reforma fiscal propuesta por el PSOE, de reducir en 400 euros el pago del IRPF a los asalariados y pensionistas que pagan este impuesto, por no incluir una rebaja para las rentas más bajas que no tienen que tributar.
Caldera aseguró además que con el conjunto de ayudas y rebajas fiscales propuestas habrá este año una "inyección de 10.000 millones de euros" para las familias españolas, que mejorará su renta disponible y ayudará a reactivar el consumo y el empleo.
Según la propuesta anunciada ayer por José Luis Rodríguez Zapatero, las familias con ingresos inferiores a 15.000 euros en el caso de las no numerosas, y de 20.000 en el de las numerosas, podrán beneficiarse de una asignación de 500 euros anuales por cada hijo menor de 3 años y de 300 hasta que cumplan los 18 años. Esta ayuda ascenderá hasta 1.000 euros en el caso de hijos con discapacidad.
Tras definir la propuesta como la "más progresista y progresiva que se ha hecho en toda la campaña", Caldera insistió en que permitirá ayudar de forma "proporcionalmente más intensa" a las familias que no pagan el IRPF por tener las rentas más bajas.
Además, añadió, habrá muchas familias que sí pagan IRPF pero tienen renta baja y que junto a la rebaja de 400 u 800 euros -dependiendo de sí hay uno o dos cabezas de familia- podrán recibir las citadas ayudas por hijo. EFECOM
pamp-ra/jlm