Empresas y finanzas

ArcelorMittal presenta resultados récord correspondientes al ejercicio 2007 y al cuarto trimestre de 2007



    ArcelorMittal1 (en lo sucesivo "ArcelorMittal" o "la Sociedad") (Nueva York: MT; Ámsterdam: MT; Madrid: MTS; París: MTP; Bruselas: MTBL; Luxemburgo: MT), el mayor y más internacional productor siderúrgico mundial, presentó hoy sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2007 y al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2007.

    Datos relevantes:

    Resultados récord del ejercicio 2007

    o El EBITDA2 asciende a 19.400 millones de dólares (USD) (+27% con respecto al ejercicio
    anterior)

    o El resultado neto se sitúa en 10.400 millones de dólares (USD) (+30% con respecto al
    ejercicio anterior)

    o Sustancial generación de tesorería procedente de las actividades de explotación: 16.500
    millones de dólares (USD); inversiones por valor de 5.400 millones de dólares (USD)

    o Distribución de beneficios a los accionistas de ArcelorMittal por un total de 4.400 millones de
    dólares (USD) en 2007, incluyendo 1.800 millones de dólares (USD) en dividendos
    abonados en efectivo y 2.600 millones de dólares (USD) a través de planes de recompra de
    acciones

    o Las sinergias generadas a finales del ejercicio 2007 ascienden a 1.400 millones de dólares
    (USD)

    1 ArcelorMittal es el nombre de la entidad resultante de la fusión por absorción de (la antigua sociedad) ArcelorMittal por

    Arcelor, con efecto el 13 de Noviembre de 2007.

    2 EBITDA: resultado de explotación más depreciación y pérdida de valor de activos (impairment).

    Distribución de dividendos en 2008

    o De conformidad con la política de dividendos de la Sociedad, consistente en distribuir a los
    accionistas el 30% del resultado neto, ArcelorMittal distribuirá a los accionistas beneficios
    por valor de 3.100 millones de dólares (USD) en 2008, que incluirán 2.100 millones de
    dólares (USD) en dividendos en efectivo y 1.000 millones de dólares (USD) a través de
    planes de recompra de acciones

    Prosigue la estrategia de crecimiento tridimensional:

    o Potencial de crecimiento orgánico de 20 millones de toneladas, conforme a lo anunciado el
    11 de septiembre de 2007

    o Progreso de la estrategia de expansión geográfica, con operaciones anunciadas en
    Argentina, Brasil, China, Costa Rica, Egipto, México y Polonia

    o Desarrollo de la diversificación en materia de productos, con operaciones de expansión en
    las áreas de negocio de tubos, galvanizado, acero inoxidable y productos trefilados

    o Optimización de la cadena de creación de valor, con sustancial progreso tanto en las
    actividades de minería como en distribución

    o Un total de 35 operaciones anunciadas en 2007 - 14 operaciones finalizadas en 2007, con
    un desembolso de capital de 12.300 millones de dólares (USD)3, incluyendo pagos en
    efectivo, asunción de deuda y valor justo de títulos emitidos

    Previsiones para el primer trimestre de 2008

    o Las previsiones para el primer trimestre de 2008 apuntan a un EBITDA situado entre 4.700 y
    5.000 millones de dólares (USD), frente a 4.300 millones de dólares (USD) en el primer
    trimestre de 2007

    Refiriéndose a estos resultados, Lakshmi N. Mittal, President del Consejo de Administración y
    Presidente de la Dirección General de ArcelorMittal, señaló:

    Realmente, 2007 ha sido un año excelente para ArcelorMittal. Anunciamos hoy unos resultados
    récord, con un EBITDA de 19.400 millones de dólares, aproximadamente un 27% superior a los
    resultados pro forma correspondientes a 2006, y una sustancial generación de tesorería procedente
    de las actividades de explotación. Estos resultados reflejan la solidez del modelo de negocio de
    ArcelorMittal, que nos permite aprovechar el elevado nivel de demanda mundial de acero, tanto en
    los mercados desarrollados, que exigen productos de alta calidad, como en las economías
    emergentes, caracterizadas por su rápido crecimiento.

    2007 ha sido el primer ejercicio completo posterior a la fusión entre Arcelor y Mittal Steel, que dio lugar al mayor productor siderúrgico mundial. Me siento muy orgulloso del éxito alcanzado en la
    integración entre ambas sociedades, creando una empresa siderúrgica cuyo objetivo se centra en
    liderar la transformación de nuestra industria hacia un futuro sostenible. Los resultados presentados hoy demuestran claramente el notable avance que estamos realizando en este sentido.

    Excluidas enajenaciones por valor de 1.300 millones de dólares.

    Paralelamente, el proceso de integración no nos ha impedido seguir identificando nuevas
    oportunidades de mejora. Durante el ejercicio 2007, hemos anunciado 35 operaciones de
    adquisición. Todas estas operaciones permiten seguir reforzando la oferta global de ArcelorMittal.

    Asimismo, hemos identificado oportunidades de crecimiento orgánico equivalentes a 20 millones de
    toneladas.

    Con respecto al futuro, prevemos alcanzar en el primer trimestre de 2008 un rendimiento comparable
    a los niveles registrados en el cuarto trimestre de 2007. Estamos muy satisfechos con los resultados
    y el progreso alcanzado por la Sociedad."

    RUEDA DE PRENSA DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL EJERCICIO 2007 Y DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2007 (DIRIGIDA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN)

    La dirección de ArcelorMittal celebrará una rueda de prensa, cuyos detalles se indican a
    continuación:

    Fecha: miércoles 13 de febrero de 2008

    Hora: 5:30 am (hora de Nueva York) / 10:30 am (hora de Londres) /
    11:30 am (hora centroeuropea)

    Números de teléfono de acceso:

    Número internacional: +44 207 0705 579

    Reino Unido: 0207 0705 579

    Estados Unidos: +1 866 432 7186

    Números de teléfono de acceso a la grabación de la rueda de prensa:

    Número internacional: +44 208 196 1998

    Reino Unido: 0208 196 1998

    Estados Unidos: +1 866 583 1035

    Código de acceso para cada idioma de la grabación:

    Inglés: 069434#

    Español: 181439#

    Francés: 414790#

    La rueda de prensa se transmitirá en tiempo real a través de la página web www.arcelormittal.com.

    CONFERENCIA TELEFÓNICA DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL EJERCICIO 2007 Y DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2007 DIRIGIDA A ANALISTAS FINANCIEROS

    Asimismo, la dirección de ArcelorMittal celebrará una conferencia telefónica dirigida a los miembros
    de la comunidad de inversores para presentar los resultados financieros de ArcelorMittal
    correspondientes al ejercicio 2007 y al cuarto trimestre de 2007. Dicha conferencia telefónica tendrá lugar el miércoles 13 de febrero de 2008 a las 9:30 (hora de Nueva York) / 14:30 (hora de Londres) / 15:30 (hora centroeuropea). La conferencia telefónica incluirá un breve turno de preguntas y respuestas con la Dirección General. A continuación se indica la información necesaria para acceder a la conferencia telefónica:

    Números de teléfono de acceso:

    Número internacional: +44 208 611 0043

    Reino Unido: 0208 611 0043

    Estados Unidos: +1 866 432 7175

    Una grabación de la conferencia telefónica se mantendrá disponible durante una semana. Se podrá
    acceder a la misma marcando los siguientes números de teléfono (código de acceso 634819#):
    Número internacional: +44 208 196 1998

    Reino Unido: 0208 196 1998

    Estados Unidos: +1 866 583 1035

    La presentación se transmitirá en tiempo real a través de la página web www.arcelormittal.com.

    Proyecciones a futuro

    El presente documento puede contener información y declaraciones sobre proyecciones a futuro
    relativas a ArcelorMittal y sus filiales. Dichas declaraciones incluyen proyecciones financieras y
    estimaciones, así como los supuestos en que se basan, declaraciones referidas a planes, objetivos y
    expectativas relativas a operaciones, productos y servicios futuros, y declaraciones relativas a
    rendimientos futuros. Las proyecciones a futuro pueden identificarse por términos como "creer",
    "esperar", "prever", "objetivo" u otras expresiones similares. Aunque la dirección de ArcelorMittal
    entiende que las previsiones reflejadas en estas proyecciones a futuro son razonables, se advierte a
    los inversores y titulares de valores de ArcelorMittal que las informaciones y proyecciones a futuro
    están sujetas a numerosos riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y
    son generalmente ajenos al control de ArcelorMittal. Debido a dichos riesgos e incertidumbres, los
    resultados y evoluciones reales podrían ser sustancial y adversamente diferentes de lo indicado,
    explícita o implícitamente, o previsto en las citadas informaciones y proyecciones a futuro. Estos
    riesgos e incertidumbres incluyen los descritos o identificados en los documentos que ArcelorMittal o sus entidades predecesoras (incluida Mittal Steel Company N.V. ("Mittal Steel")) han presentado o
    puedan presentar ante el organismo regulador de los mercados financieros de los Países Bajos, ante
    la Commission de Surveillance du Secteur Financier de Luxemburgo y ante la Securities and
    Exchange Commission ("SEC") de Estados Unidos, incluyendo el Informe Anual de Mittal Steel
    según el formulario 20-F presentado a la SEC. ArcelorMittal no asume el compromiso de mantener
    públicamente actualizadas sus proyecciones a futuro, ni a raíz de nuevas informaciones o sucesos
    futuros, ni por otros motivos.

    RESULTADOS DE ARCELORMITTAL CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2007 Y AL CUARTO TRIMESTRE DE 2007 ?
    COMPARACIÓN DE DATOS PRO FORMA

    Arcelor Mittal, el mayor y más internacional productor siderúrgico mundial, presentó hoy sus
    resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2007 y al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de
    2007.

    Presentación basada en datos pro forma

    Los resultados pro forma correspondientes a 2006 incluyen los resultados de Arcelor, Sonasid y
    Dofasco como si las adquisiciones de dichas sociedades hubieran tenido lugar el 1 de enero de
    2006.

    Se incluyen los resultados de Sicartsa a partir del 20 de abril de 2007, fecha de su adquisición por la Sociedad.

    Enajenaciones

    Los resultados pro forma correspondientes a 2006 incluyen los resultados de las siguientes filiales,
    hasta las fechas de sus enajenaciones:

    · enajenación de Huta Bankowa Pólska z.o.o. en enero de 2007;

    · enajenación de Travi e Profilati di Pallanzeno en enero de 2007; y

    · enajenación de Stahlwerk Thüringen GmbH en marzo de 2007

    El 31 de agosto de 2007, ArcelorMittal fusionó sus actividades de formatos soldados por láser en
    Europa (anteriormente contabilizadas como un activo mantenido para la venta) con Noble
    International Limited ("Noble International").

    Resultados correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2007, frente a los
    resultados pro forma correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2006
    El resultado neto ArcelorMittal correspondiente al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2007
    ascendió a 10.400 millones de dólares, lo que supone un beneficio por acción de 7,41 dólares, frente
    a un resultado neto pro forma de 8.000 millones de dólares (beneficio por acción de 5,76 dólares) en
    el ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2006.

    La cifra de negocio y el resultado de explotación del ejercicio 2007 se sitúan en 105.200 millones de dólares y 14.800 millones de dólares respectivamente, frente a una cifra de negocio pro forma de
    88.600 millones de dólares y un resultado de explotación pro forma de 11.800 millones de dólares en
    el ejercicio 2006. El crecimiento de la cifra de negocio responde principalmente al incremento de los precios medios de venta.

    El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos se mantuvo estable en el ejercicio 2007
    con respecto al año anterior, situándose en 110 millones de toneladas métricas frente a un volumen
    de expediciones pro forma de 111 millones de toneladas métricas en el ejercicio 2006. La Sociedad
    aplicó medidas de reducción de la producción y de los volúmenes de expedición durante el ejercicio,
    en consonancia con la desaceleración de la demanda del mercado, en particular en Estados Unidos.
    También se redujeron la producción y las expediciones de acero inoxidable, en consonancia con la
    desaceleración del mercado.

    La depreciación registró un incremento en el ejercicio 2007, situándose en 4.600 millones de dólares, frente a una depreciación pro forma de 3.400 millones de dólares en el ejercicio 2006. El incremento de la depreciación se debió principalmente al aumento de inmovilizado material e inmaterial, a diferencias de tipo de cambio de divisas y a adquisiciones. La cifra de depreciación se vio asimismo negativamente afectada en 2007 por pérdidas de valor de activos (impairment expenses) (172 millones de dólares) y por la reducción de diferencias de adquisición (260 millones de dólares). La Sociedad prevé que, a partir del 1 de enero de 2008, los costes de depreciación trimestrales se sitúen de nuevo en niveles normalizados, de aproximadamente 1.100 millones de dólares por trimestre.

    La cifra de "participación en los resultados de empresas puestas en equivalencia y otros ingresos"
    ascendió a 985 millones de dólares en el ejercicio 2007, frente a una cifra pro forma de 619 millones de dólares en el ejercicio 2006. El incremento registrado es relativo, fundamentalmente, a una empresa consolidada por puesta en equivalencia en Alemania.

    Los gastos financieros netos disminuyeron en el ejercicio 2007, situándose en 927 millones de
    dólares frente a unos gastos financieros pro forma de 1.300 millones de dólares en el ejercicio 2006.

    La disminución de los gastos financieros netos en el ejercicio 2007 se debe principalmente a un
    incremento en la ganancia sobre instrumentos financieros indexados al mercado ("mark-to-market")
    de 379 millones de dólares.

    El impuesto sobre beneficios aumentó en el ejercicio 2007, situándose en 3.000 millones de dólares,
    frente a un impuesto sobre beneficios pro forma de 1.700 millones de dólares en el ejercicio 2006.

    El tipo impositivo efectivo aplicado en el ejercicio 2007 fue del 20,4%, frente a un tipo impositivo
    efectivo pro forma del 14,9% aplicado en el ejercicio 2006. El incremento del tipo impositivo efectivo responde fundamentalmente al aumento de los resultados en jurisdicciones sujetas a cargas fiscales más elevadas en 2007.

    El resultado atribuido a socios externos se mantuvo estable en el ejercicio 2007 con respecto al
    resultado atribuido a socios externos pro forma correspondiente al ejercicio 2006, situándose en
    1.500 millones de dólares. El resultado atribuido a socios externos se redujo debido a la adquisición de participaciones minoritarias en ArcelorMittal Brasil y Arcelor, cuyo efecto se vio parcialmente compensado por el incremento en los resultados atribuidos a las participaciones minoritarias restantes.

    Resultados correspondientes al trimestre cerrado a 31 de diciembre de 2007, frente a los
    resultados correspondientes al trimestre cerrado a 30 de septiembre de 2007 y a los
    resultados pro forma correspondientes al trimestre cerrado a 31 de diciembre de 2006
    El resultado neto de ArcelorMittal en el trimestre cerrado a 31 de diciembre de 2007 ascendió a
    2.400 millones de dólares, lo que supone un beneficio por acción de 1,72 dólares, frente a un
    resultado neto de 3.000 millones de dólares (beneficio por acción de 2,10 dólares) en el trimestre
    cerrado a 30 de septiembre de 2007, y a un resultado neto pro forma de 2.400 millones de dólares
    (beneficio por acción de 1,72 dólares) en el trimestre cerrado a 31 de diciembre de 2006.

    La cifra de negocio y el resultado de explotación del cuarto trimestre de 2007 se sitúan en 28.000
    millones de dólares y 3.300 millones de dólares respectivamente, frente a una cifra de negocio de
    25.500 millones de dólares y un resultado de explotación de 3.900 millones de dólares en el tercer
    trimestre de 2007. La cifra de negocio pro forma y el resultado de explotación pro forma del cuarto
    trimestre de 2006 fueron de 23.200 millones de dólares y 3.200 millones de dólares respectivamente.

    El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos en el cuarto trimestre de 2007 fue de
    28,0 millones de toneladas métricas, frente a un volumen de expediciones de 26,0 millones de
    toneladas métricas en el tercer trimestre de 2007 y a un volumen de expediciones pro forma de 26,7
    millones de toneladas métricas en el cuarto trimestre de 2006. El incremento del volumen total de
    expediciones en el cuarto trimestre de 2007 con respecto al trimestre anterior se debe a la
    desaceleración del mercado por efectos estacionales que se registró en el tercer trimestre del año.

    Informe de actividad ? cuarto trimestre de 2007 frente al tercer trimestre de 2007 y a los
    resultados pro forma del cuarto trimestre de 2006

    La cifra de negocio correspondiente al cuarto trimestre de 2007 ascendió a 28.000 millones de
    dólares, frente a una cifra de negocio de 25.500 millones de dólares en el tercer trimestre de 2007 y a una cifra de negocio pro forma de 23.200 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2006. El
    crecimiento de la cifra de negocio en el cuarto trimestre de 2007 con respecto al tercer trimestre de 2007 responde principalmente al aumento de los volúmenes de venta.

    La depreciación registró un incremento en el cuarto trimestre de 2007, situándose en 1.600 millones
    de dólares frente a 1.000 millones de dólares en el tercer trimestre de 2007 y frente a una
    depreciación pro forma de 875 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2006. La cifra de
    depreciación se vio negativamente afectada por pérdidas de valor de activos (impairment expenses),
    de 122 millones de dólares en el marco del cierre de los trenes de laminación en caliente y en frío en la planta de Contrecoeur (Canadá) y de 50 millones de dólares, relativa a la acería de
    ArcelorMittal Gandrange (Francia), y por una reducción de 260 millones de dólares en diferencias de adquisición.

    Esta reducción de diferencias de adquisición se deriva de la contabilización de pérdidas de
    explotación netas, no contabilizadas anteriormente en la contabilidad de adquisición, debido a una
    reestructuración llevada a cabo en ArcelorMittal Brasil en el segundo semestre de 2007, con
    posterioridad a la oferta de adquisición de acciones de carácter obligatorio.

    El resultado de explotación correspondiente al cuarto trimestre de 2007 se situó en 3.300 millones de dólares, lo que representa una disminución con respecto al resultado de explotación del tercer
    trimestre de 2007 (3.900 millones de dólares) y un incremento con respecto al resultado de
    explotación pro forma del cuarto trimestre de 2006 (3.200 millones de dólares). Esta disminución en
    el resultado operativo es atribuible, principalmente, al incremento de la depreciación descrito más
    arriba.

    La cifra de "participación en los resultados de empresas puestas en equivalencia y otros
    ingresos/gastos" ascendió a 273 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2007, frente a
    280 millones de dólares en el tercer trimestre de 2007 y frente a una cifra pro forma de 209 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2006.

    En el cuarto trimestre de 2007, los gastos financieros netos ascendieron a 546 millones de dólares,
    lo que supone un incremento con respecto al tercer trimestre de 2007 (189 millones de dólares) y
    una disminución con respecto al resultado financiero neto pro forma positivo de 4 millones de dólares correspondiente al cuarto trimestre de 2006. El incremento de los gastos financieros responde principalmente a una pérdida de 53 millones de dólares sobre instrumentos financieros indexados al mercado ("mark-to-market") en el cuarto trimestre, frente a una ganancia de 274 millones de dólares en el tercer trimestre de 2007.

    El impuesto sobre beneficios disminuyó en el cuarto trimestre de 2007, situándose en 345 millones
    de dólares, frente a 672 millones de dólares en el tercer trimestre de 2007. El tipo impositivo efectivo aplicado en el cuarto trimestre de 2007 fue del 11,4%, frente al 17,0% aplicado en el tercer trimestre de 2007. El impuesto sobre beneficios pro forma correspondiente al cuarto trimestre de 2006 ascendió a 642 millones de dólares, lo que representa un tipo impositivo efectivo del 18,6%. La disminución del impuesto sobre beneficios registrada en el cuarto trimestre de 2007 se debe fundamentalmente al efecto positivo de la contabilización de créditos fiscales por impuestos
    diferidos.

    El resultado atribuido a socios externos en el cuarto trimestre de 2007 se situó en 237 millones de
    dólares, frente a 312 millones de dólares en el tercer trimestre de 2007 y frente a un resultado
    atribuido a socios externos pro forma de 443 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2006.

    Esta disminución se debe principalmente a la recompra de participaciones minoritarias en Arcelor y
    ArcelorMittal Brasil, cuyo efecto resultó parcialmente compensado por un incremento en el resultado
    atribuido a socios externos en ArcelorMittal South Africa.

    El resultado neto disminuyó en el cuarto trimestre de 2007, situándose en 2.400 millones de dólares,
    frente a un resultado neto de 3.000 millones de dólares en el tercer trimestre de 2007 y a un
    resultado neto pro forma de 2.400 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2006.

    Informe de actividad por segmentos operativos ? cuarto trimestre de 2007 frente al tercer
    trimestre de 2007

    Productos Planos América

    El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos del segmento Productos Planos América
    aumentó en el cuarto trimestre de 2007, situándose en 7,3 millones de toneladas métricas, frente a
    6,9 millones de toneladas métricas en el tercer trimestre de 2007.

    La cifra de negocio experimentó un incremento en el cuarto trimestre de 2007 y ascendió a 6.200
    millones de dólares, frente a 5.700 millones de dólares en el tercer trimestre de 2007.

    El resultado de explotación disminuyó en el cuarto trimestre de 2007, situándose en 693 millones de
    dólares, frente a 864 millones de dólares en el tercer trimestre de 2007. El resultado de explotación se vio afectado por pérdidas de valor de activos (impairment expenses) de 122 millones de dólares en Contrecoeur (Canadá).

    En comparación con el tercer trimestre de 2007, los resultados operativos de este segmento
    descendieron en el cuarto trimestre de 2007, debido a pérdidas de valor de activos (impairment
    expenses) y al aumento de los costes, impulsados por el incremento de los precios de
    aprovisionamiento, cuyo efecto resultó parcialmente compensado por el aumento de los volúmenes
    de venta.

    Productos Planos Europa

    El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos del segmento Productos Planos Europa
    experimentó un crecimiento en el cuarto trimestre de 2007, situándose en 8,8 millones de toneladas
    métricas, frente a 7,8 millones de toneladas métricas en el tercer trimestre de 2007.

    La cifra de negocio aumentó en el cuarto trimestre de 2007 y ascendió a 9.200 millones de dólares,
    frente a 8.200 millones de dólares en el tercer trimestre de 2007.

    El resultado de explotación disminuyó en el cuarto trimestre de 2007, situándose en 869 millones de
    dólares, frente a 1.000 millones de dólares en el tercer trimestre de 2007.

    En comparación con el tercer trimestre de 2007, este segmento registró un descenso en sus
    resultados operativos en el cuarto trimestre de 2007, debido fundamentalmente al incremento de los
    precios de aprovisionamiento, parcialmente compensado por el aumento de los volúmenes de venta.

    Productos Largos América y Europa

    El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos del segmento Productos Largos América
    y Europa aumentó en el cuarto trimestre de 2007, situándose en 6,3 millones de toneladas métricas,
    frente a 5,7 millones de toneladas métricas en el tercer trimestre de 2007.

    La cifra de negocio experimentó un incremento en el cuarto trimestre de 2007, situándose en 6.700
    millones de dólares, frente a 5.500 millones de dólares en el tercer trimestre de 2007.

    El segmento registró un crecimiento en su resultado de explotación, que ascendió a 923 millones de
    dólares en el cuarto trimestre de 2007, frente a 897 millones de dólares en el tercer trimestre de
    2007. Durante el cuarto trimestre, el resultado de explotación se vio afectado por pérdidas de valor
    de activos (impairment expenses) de 50 millones de dólares en ArcelorMittal Gandrange.

    En comparación con el tercer trimestre de 2007, este segmento registró una mejora en sus
    resultados operativos en el cuarto trimestre de 2007, debido fundamentalmente al aumento de los
    volúmenes de venta, cuyo efecto resultó parcialmente compensado por el incremento de los costes.
    Asia, África y CEI ("AACIS")

    El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos generado por el segmento AACIS
    disminuyó ligeramente en el cuarto trimestre de 2007, situándose en 5,2 millones de toneladas
    métricas, frente a 5,3 millones de toneladas métricas en el tercer trimestre de 2007.

    La cifra de negocio experimentó un ligero descenso en el cuarto trimestre de 2007 y se situó en
    4.700 millones de dólares, frente a 4.800 millones de dólares en el tercer trimestre de 2007.

    El resultado de explotación del segmento disminuyó en el cuarto trimestre de 2007, situándose en
    631 millones de dólares, frente a 790 millones de dólares en el tercer trimestre de 2007.

    El segmento registró un descenso en sus resultados operativos en el cuarto trimestre de 2007 con
    respecto al tercer trimestre de 2007, debido principalmente a la disminución de los volúmenes de
    expedición y al aumento de los costes de aprovisionamiento.

    Acero Inoxidable

    El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos del segmento Acero Inoxidable7 aumentó
    en el cuarto trimestre de 2007, situándose en 461.000 toneladas métricas, frente a 432.000
    toneladas métricas en el tercer trimestre de 2007.

    La cifra de negocio aumentó en el cuarto trimestre de 2007, situándose en 2.300 millones de dólares,
    frente a 2.000 millones de dólares en el tercer trimestre de 2007.

    El resultado de explotación disminuyó en el cuarto trimestre de 2007, situándose en 115 millones de
    dólares, frente a 151 millones de dólares en el tercer trimestre de 2007.
    Los resultados operativos del segmento Acero Inoxidable experimentaron un descenso en el cuarto
    trimestre de 2007 con respecto al tercer trimestre de 2007, debido a un sustancial efecto negativo de la evolución del diferencial entre precios y costes, impulsado principalmente por la disminución de los precios de venta.

    AM3S8

    A partir del cuarto trimestre de 2007, los volúmenes de expediciones y la cifra de negocio del
    segmento AM3S incluyen los correspondientes a ArcelorMittal International, derivados
    principalmente de actividades de trading y ventas internacionales en determinadas regiones. Por
    consiguiente, los datos de expediciones y cifra de negocio correspondientes a este periodo no son
    totalmente comparables con los de periodos anteriores.

    El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos del segmento AM3S aumentó en el
    cuarto trimestre de 2007, situándose en 5,3 millones de toneladas métricas, frente a 3,5 millones de
    toneladas métricas en el tercer trimestre de 2007.

    La cifra de negocio del segmento AM3S experimentó un crecimiento en el cuarto trimestre de 2007,
    situándose en 5.300 millones de dólares, frente a 3.700 millones de dólares en el tercer trimestre de 2007.

    El volumen de expediciones correspondiente al cuarto trimestre incluye un ajuste (57 kt) al objeto de eliminar determinadas expediciones entre compañías del segmento Acero Inoxidable correspondientes al tercer trimestre de 2007.

    El volumen de expediciones del segmento AM3S no se incluye en la consolidación

    El resultado de explotación aumentó en el cuarto trimestre de 2007, situándose en 155 millones de
    dólares, frente a 119 millones de dólares en el tercer trimestre de 2007. Este incremento responde
    principalmente al crecimiento registrado en los volúmenes de venta.

    Liquidez y Recursos de Capital

    En el cuarto trimestre de 2007, la tesorería neta procedente de las actividades de explotación
    ascendió a 6.000 millones de dólares, frente a 4.100 millones de dólares en el tercer trimestre de
    2007. La tesorería neta procedente de las actividades de explotación registró un incremento en el
    ejercicio 2007, situándose en 16.500 millones de dólares frente a 10.300 millones de dólares en el
    ejercicio 2006. Este aumento se debe principalmente al incremento de los resultados y a la
    optimización de la gestión del fondo de maniobra.

    Las inversiones llevadas a cabo durante el cuarto trimestre de 2007 ascendieron a 2.000 millones de
    dólares, frente a 1.200 millones de dólares en el tercer trimestre de 2007. Por otra parte, las
    inversiones realizadas durante el ejercicio 2007 ascendieron a 5.400 millones de dólares, frente a un importe de inversiones pro forma de 4.600 millones de dólares correspondiente al ejercicio 2006.

    Este incremento está en consonancia con las inversiones identificadas en la estrategia de
    crecimiento orgánico de la Sociedad. La Sociedad prevé realizar inversiones por valor de
    aproximadamente 7.000 millones de dólares en 2008.

    Las principales fuentes de liquidez de ArcelorMittal son la tesorería generada por sus actividades de explotación, sus líneas de crédito a nivel corporativo y diversas líneas de crédito de fondo de
    maniobra en sus filiales operativas.

    A 31 de diciembre de 2007, la tesorería y los equivalentes de tesorería de la Sociedad, incluidos los efectos de tesorería sujetos a restricciones y las inversiones a corto plazo, ascendían a 8.100
    millones de dólares, frente a 7.200 millones de dólares a 30 de septiembre de 2007. El
    endeudamiento neto (endeudamiento a largo plazo más endeudamiento a corto plazo menos
    tesorería y equivalentes de tesorería, efectos de tesorería sujetos a restricciones e inversiones a
    corto plazo) ascendió a 22.500 millones de dólares en el cuarto trimestre (22.200 millones de dólares a 30 de septiembre de 2007). El ratio de endeudamiento neto sobre fondos propios («gearing9») disminuyó, pasando del 38% al 37%, y el ratio de endeudamiento neto sobre EBITDA aumentó, pasando de 1,1x10 a 30 de septiembre de 2007 a 1,2x a 31 de diciembre de 2007.

    A 31 de diciembre de 2007, la Sociedad disponía de una liquidez total de 16.700 millones de dólares
    (frente a $18.800 millones de dólares a 30 de septiembre de 2007), consistente en la tesorería y los
    equivalentes de tesorería (incluidos efectos de tesorería sujetos a restricciones e inversiones a corto plazo) por valor de 8.100 millones de dólares y líneas de crédito disponibles (incluyendo las líneas de crédito de sus filiales operativas) por valor de 8.600 millones de dólares a 31 de diciembre de 2007.

    Al término del proceso legal de fusión entre Arcelor y Mittal Steel, la mayoría de la deuda
    «Gearing»: ratio de endeudamiento neto sobre el total de fondos propios.

    Basado en el EBITDA correspondiente a los nueve primeros meses de 2007, en índice anualizado.
    anteriormente correspondiente a Mittal Steel ha sido transferida a ArcelorMittal Finance, una filial
    financiera dedicada del grupo ArcelorMittal. La totalidad de la deuda de ArcelorMittal Finance está
    íntegramente avalada por su sociedad matriz, ArcelorMittal.

    Dividendos y operaciones de recompra de acciones en 2007

    Durante el ejercicio 2007, la Sociedad distribuyó a los accionistas beneficios por valor de
    4.400 millones de dólares, que comprenden 1.800 millones de dólares en dividendos en efectivo y
    2.600 millones de dólares a través de planes de recompra de acciones.

    ArcelorMittal anunció el 4 de septiembre la finalización del programa de recompra de acciones por
    valor de 590 millones de dólares. En total, se adquirieron 9,5 millones de acciones a un precio medio de 62,01 dólares por acción.

    Con fecha 13 de diciembre de 2007, ArcelorMittal finalizó el programa de recompra de acciones
    diseñado para comprar 27 millones de acciones, que supuso un desembolso total de 2.000 millones
    de dólares, habiéndose adquirido las acciones a un precio medio de 72,39 dólares por acción.
    Durante el cuarto trimestre de 2007, la Sociedad adquirió 19 millones de acciones que representaron
    un coste total de aproximadamente 1.400 millones de dólares, con un precio medio de 72,67 dólares
    por acción.

    El 12 de diciembre de 2007, ArcelorMittal anunció un nuevo programa de recompra de acciones
    diseñado para recomprar hasta un máximo de 44 millones de acciones. Este programa de recompra
    de acciones tiene por objeto la compensación de la emisión de 44 millones de acciones11 de
    ArcelorMittal operada en el marco del proceso legal de fusión de ArcelorMittal el día 13 de noviembre de 2007. Dicho programa se llevará a cabo durante un periodo de 2 años. ArcelorMittal tiene la intención de, o bien utilizar las acciones recompradas para fines empresariales, o bien proceder a su cancelación. Durante el cuarto trimestre de 2007, la Sociedad adquirió aproximadamente 130.000 acciones que representaron un desembolso de 9 millones de dólares, con un precio medio de 70,38 dólares por acción. A fecha 12 de febrero de 2008, se han adquirido 5,6 millones de acciones adicionales en el marco de este programa de recompra de 44 millones de acciones, que representan un desembolso de 368 millones de dólares, con un precio medio de 65,99 dólares por acción.

    Calificación crediticia (ratings)

    El 20 de noviembre de 2007, Standard & Poor´s Ratings Services elevó su calificación crediticia a
    largo plazo de la Sociedad de "BBB" a "BBB+", con perspectivas estables. El 14 de diciembre de
    2007, Fitch Ratings reafirmó su calificación de "BBB" atribuida a ArcelorMittal y revisó sus
    perspectivas para la calificación de Issuer Default Rating a largo plazo de Positiva a Estable. El 17 de enero de 2008, Moody´s Investors Service elevó su calificación de ArcelorMittal de Baa3 a Baa2.

    Incluye 12 millones de acciones en autocartera.

    Dividendos correspondientes a 2008

    Según anunciado el 14 de noviembre de 2007, el Consejo de Administración de ArcelorMittal ha
    recomendado aumentar en 20 céntimos de dólar el dividendo base de la Sociedad, de 1,30 dólares
    por acción a 1,50 dólares por acción. Esta política reconfirma un mecanismo que permitirá a
    ArcelorMittal cumplir su compromiso de distribuir a los accionistas el 30% del resultado neto, a través de un dividendo base anual complementado con operaciones adicionales de recompra de acciones.

    Basándose en el resultado neto anual anunciado para el ejercicio 2007, que asciende a 10.400
    millones de dólares, ArcelorMittal procederá a la distribución de beneficios a sus accionistas por un valor total de 3.100 millones de dólares, a través de la distribución de dividendos en metálico por valor de aproximadamente 2.100 millones de dólares y un plan de recompra de acciones por valor de 1.000 millones de dólares. Esta política de distribución de beneficios se hizo efectiva a partir del 1 de enero de 2008.

    Hechos recientes

    Iniciativas en el área de producción de acero al carbono

    · El 6 de febrero de 2008, ArcelorMittal anunció que le había sido concedida por las Autoridades
    de Desarrollo Industrial (Industrial Development Authority, IDA) del Ministerio de Comercio e
    Industria de Egipto una licencia para la construcción de una acería en Egipto. De conformidad
    con los términos de la citada licencia, la planta producirá 1,6 millones de toneladas anuales de
    acero utilizando la tecnología DRI (prerreducidos de hierro) y 1,4 millones de toneladas anuales
    de palanquilla a través del proceso de horno de arco eléctrico.

    · El 4 de febrero de 2008, ArcelorMittal anunció haber adquirido a Clarion Del Norte (Grupo Pujol)
    la participación del 50% que aún no poseía en Laminadora Costarricense S.A. y Trefileria Colima
    S.A. Laminadora Costarricense S.A. produce barras lisas y corrugadas así como perfiles
    comerciales, con una capacidad de producción anual de 400.000 toneladas. Trefileria Colima
    S.A. cuenta con una capacidad de producción anual de 60.000 toneladas de productos
    trefilados.

    · El 18 de diciembre de 2007, ArcelorMittal anunció haber suscrito un acuerdo con el gobierno de
    la región de Tver (Rusia) que conllevará la construcción de una nueva planta destinada a la
    fabricación de productos largos de acero. La construcción del referido complejo siderúrgico se
    llevará a cabo en dos etapas. En la primera etapa se construirá un tren de laminación de
    productos redondos con una capacidad anual de 600.000 toneladas de productos corrugados y
    perfiles comerciales. Las obras de construcción comenzarán previsiblemente en el segundo
    trimestre de 2008 y se prevé que la instalación entre en servicio a principios de 2010.

    · El 11 de diciembre de 2007, ArcelorMittal anunció su intención de invertir 380 millones de
    dólares en la construcción de un tren de perfiles en Contrecoeur (Canadá), supeditado a la
    conclusión de los acuerdos correspondientes. Esto conllevará la reestructuración de sus
    actividades de producción siderúrgica en Canadá. Así, las actividades de fabricación de
    productos planos se consolidarán en Hamilton (en la planta de Dofasco) y la fabricación de
    productos largos se concentrará en Contrecoeur (en ArcelorMittal Montreal). En el marco de esta
    reestructuración, se cerrarán las instalaciones de laminación en caliente y laminación en frío de
    la planta de Contrecoeur. El tren de perfiles de Contrecoeur dispondrá de una capacidad de
    producción anual de 800.000 toneladas métricas.

    · El 7 de diciembre de 2007, ArcelorMittal anunció haber suscrito un Acuerdo de Cooperación
    Empresarial (Business Cooperation Agreement) con China Oriental Group Company Limited
    ("China Oriental") y sus filiales. Asimismo, ArcelorMittal suscribió un pacto de accionistas con los
    accionistas de control de China Oriental, relativo a las participaciones accionariales de éstos y a
    la gestión de China Oriental. El 14 de diciembre de 2007, ArcelorMittal formuló una oferta de
    carácter obligatorio para la adquisición, con pago en metálico, de la totalidad de las acciones de
    China Oriental en circulación. El 5 de febrero de 2008, ArcelorMittal anunció la finalización de su
    oferta de carácter general dirigida a los accionistas de China Oriental. La operación está
    supeditada a su aprobación formal por las autoridades gubernamentales.

    Actividades de minería

    · El 31 de enero de 2008, ArcelorMittal anunció haber suscrito acuerdos que contemplan la
    adquisición de tres minas de carbón y activos asociados en Rusia, por una contraprestación total
    de 720 millones de dólares. La Sociedad adquirirá a OAO Severstal una participación del
    97,59% en la mina Berezovskaya así como una participación del 99,35% en la mina
    Pervomayskaya, en Rusia. Ambas minas, situadas en la región de Kemerovo (Rusia), producen
    carbón coquizable. Como parte del acuerdo, ArcelorMittal adquirirá, asimismo, los derechos de
    exploración y explotación del yacimiento de carbón Zhernovskaya-3, filial de la mina
    Pervomayskaya. La producción anual de las tres minas que se encuentran actualmente en
    explotación ? que representan conjuntamente unas reservas totales estimadas de más de 140
    millones de toneladas ? ascendió a 3,14 millones de toneladas (RoM, o producción en bruto de
    mina) en 2007. El yacimiento de carbón Zhernovskaya-3 dispone de una reserva estimada
    adicional de 46 millones de toneladas. Todas las operaciones están supeditadas a su aprobación
    por los organismos reguladores.

    · El 8 de enero de 2008, ArcelorMittal anunció haber suscrito un acuerdo de intenciones con
    Société Nationale Industrielle et Minière (SNIM) (Mauritania) que contempla el desarrollo
    conjunto de un proyecto de extracción de mineral de hierro de gran envergadura, basado en la
    explotación de los yacimientos de mineral de hierro de El Agareb, situados en Mauritania.

    · El 6 de diciembre de 2007, ArcelorMittal anunció haber suscrito un acuerdo para la compra de
    los activos de la sociedad OFZ, a.s, uno de los principales productores de ferroaleaciones en
    Europa Central. OFZ es una sociedad dedicada a la producción de una amplia gama de
    ferroaleaciones con base de manganeso y silicio, concretamente, ferromanganeso,
    ferrosilicomanganeso y ferrosilicio. Su gama de actividades incluye, asimismo, la fabricación de
    alambres con núcleo de ferroaleaciones y otros aditivos. Con una capacidad anual de 150.000
    toneladas y seis hornos de proceso, OFZ produjo 141.000 toneladas de ferroaleaciones en 2006.

    · El 20 de noviembre de 2007, ArcelorMittal anunció haber suscrito con Kalagadi Manganese, una
    empresa sudafricana dedicada al desarrollo de la extracción de manganeso, un acuerdo
    estratégico para crear una sociedad de capital ("equity partnership"), cuyo objeto es la
    explotación de los yacimientos de manganeso de Kalagadi. La sociedad conjunta, participada al
    50% por cada una de las partes, tiene por objeto el desarrollo de una mina de manganeso, una
    planta de tratamiento del mineral y un complejo de sinterización en la Provincia Septentrional del
    Cabo (Sudáfrica) y una planta de fusión de mineral en Coega. El proyecto de Kalagadi
    Manganese se encuentra ubicado en el distrito de Kuruman/Hotazel, en la Provincia
    Septentrional del Cabo. Las partes tienen la intención de establecer una instalación de
    extracción de mineral de manganeso y una planta de sinterización en Hotazel, que alcanzará en
    el futuro una producción anual de 2,4 millones de toneladas de producto sinterizado. La
    operación también contempla la construcción de una planta de producción de aleación de
    ferromanganeso con una capacidad de producción anual de 320.000 toneladas en la Zona de
    Desarrollo Industrial de Coega, en Port Elizabeth, que cubrirá al menos el 50% de los requisitos
    de ArcelorMittal.

    · El 20 de noviembre de 2007, ArcelorMittal anunció haber suscrito un acuerdo para la adquisición
    de una participación del 12,6% (10% de las acciones tras dilución) en General Moly, Inc. por un
    importe total de 70 millones de dólares. General Moly es una empresa estadounidense dedicada
    al desarrollo, exploración y extracción de mineral de molibdeno, cuyas acciones cotizan en el
    Mercado de Valores de Estados Unidos ("American Stock Exchange"). Su principal activo es el
    proyecto Mount Hope, ubicado en la región central de Nevada. Combinando este activo con un
    segundo yacimiento de molibdeno, el proyecto Hall-Tonopah, también situado en la región
    central de Nevada, la Compañía se ha fijado como objetivo convertirse, a mediados de la
    próxima década, en el mayor productor de molibdeno primario a escala mundial. Además de la
    adquisición de la citada participación, ArcelorMittal ha suscrito un acuerdo de intenciones ("letter
    of intent") que contempla un acuerdo de consumo a largo plazo. Dicho acuerdo, supeditado a lo
    establecido en la documentación final, supondría el suministro de aproximadamente 6,5 millones
    de libras anuales de molibdeno.

    · El 20 de noviembre de 2007, ArcelorMittal anunció haber suscrito un acuerdo de cooperación
    con la República de Mozambique. El objetivo del acuerdo de cooperación es reforzar la
    cooperación entre ArcelorMittal y la República de Mozambique, a través de nuevas inversiones
    en la industria siderúrgica primaria y de transformación, así como mediante el desarrollo de
    actividades de extracción de materias primas tales como mineral de hierro y carbón y,
    específicamente, carbón metalúrgico. Con respecto a las actividades de transformación de
    productos siderúrgicos, ArcelorMittal tiene la intención de construir un nuevo tren de laminación
    de redondos en Mozambique con una capacidad de producción anual de 400.000 toneladas.
    Distribución

    · El 24 de diciembre de 2007, ArcelorMittal anunció haber suscrito un acuerdo de compra de
    acciones que contempla la adquisición del 100% de las acciones de la sociedad austriaca Eisen
    Wagner GmbH, especializada en la distribución de productos siderúrgicos. Eisen Wagner es una
    de las principales sociedades de distribución de productos siderúrgicos en Austria. En 2007, su
    volumen de ventas ascendió a 140.000 toneladas de productos siderúrgicos, incluyendo 60.000
    toneladas de productos de acero transformados.

    · El 4 de diciembre de 2007, ArcelorMittal anunció haber adquirido la sociedad NSD Limited, una
    empresa líder en el sector de distribución de productos siderúrgicos, especializada en la
    comercialización de perfiles pesados y tubos, ubicada en Scunthorpe, North Lincolnshire, Reino
    Unido, con el fin de reforzar su presencia comercial en mercado del Reino Unido. Con un
    volumen anual de ventas de 130.000 toneladas (100.000 toneladas anuales de perfiles pesados
    y 30.000 toneladas anuales de tubos) y una cifra de negocio de 60 millones de libras (GBP),
    NSD constituirá una plataforma que permitirá a ArcelorMittal Distribution alcanzar una cuota de
    mercado significativa en el Reino Unido.

    Tubos

    · El 9 de enero de 2008, ArcelorMittal anunció haber suscrito un acuerdo definitivo que contempla
    la adquisición de Unicon, el principal fabricante de tubos de acero soldados en Venezuela. Esta
    adquisición forma parte de la estrategia de ArcelorMittal dirigida a reforzar sus actividades en el
    área de los tubos de acero soldados en Sudamérica. Unicon suministra sus productos a los
    sectores petrolero y gasista, así como a los sectores industriales y de la construcción, tanto en el
    ámbito nacional como en los mercados de exportación. En el ejercicio cerrado en marzo de
    2007, esta sociedad generó un volumen de expediciones de 552.000 toneladas. Todas las
    operaciones están supeditadas a su aprobación por los organismos reguladores.

    · El 29 de noviembre de 2007, ArcelorMittal anunció su intención de construir en Nigeria una
    planta de fabricación de tubos con costura longitudinal soldados por arco eléctrico sumergido,
    con una capacidad de producción anual de 300.000 toneladas métricas.

    Acabados

    · El 24 de enero de 2008, ArcelorMittal inauguró Arceo, su prototipo industrial de línea de
    recubrimiento de productos de acero mediante plasma al vacío, ubicado en Lieja (Bélgica).

    Acero Inoxidable

    · El 24 de diciembre de 2007, ArcelorMittal anunció la adquisición de Cinter S.A, un importante
    distribuidor de productos de acero inoxidable ubicado en Uruguay. Esta adquisición forma parte
    de la estrategia de ArcelorMittal dirigida a consolidar sus actividades en el sector de los aceros
    inoxidables en Sudamérica. Cinter S.A. cuenta con una sólida posición en el sector de los tubos
    de acero inoxidable. Ha desarrollado, asimismo, determinados productos especiales que
    resultarán complementarios a su actual oferta de productos de acero inoxidable.

    · El 11 de diciembre de 2007, ArcelorMittal anunció la adquisición de M.T. Majdalani y Cia. S.A., la
    principal empresa de centro de servicios y distribución de acero inoxidable en Argentina. En
    2006, esta empresa generó un volumen de ventas de aproximadamente 12.000 toneladas. Se
    trata de una empresa especializada en los productos planos de acero inoxidable que dispone de
    una instalación de corte en hojas y corte en fleje.

    Enajenaciones

    · El 3 de diciembre de 2007, ArcelorMittal y Severstal-metiz anunciaron haber suscrito un acuerdo
    para la venta a Severstal-metiz de la participación del 50% detentada por ArcelorMittal Wire
    Solutions en el productor de steelcord TrefilArbed Rus.

    Otros hechos relevantes

    · El 1 de febrero de 2008, ArcelorMittal anunció haber dado su acuerdo a la solución propuesta
    por los Gobiernos de ámbito federal y regional de Bélgica con respecto a los derechos de
    emisión de dióxido de carbono y que, por consiguiente, preparará el reinicio del proceso
    productivo en el Horno Alto nº 6 de Seraing (Lieja, Bélgica).

    · El 1 de febrero de 2008, ArcelorMittal anunció los resultados de su oferta para la adquisición con
    pago en metálico del 35,5% de las acciones de Acindar en circulación no detentadas por el
    Grupo. ArcelorMittal anunció que la oferta para la adquisición con pago en metálico de las
    acciones de Acindar había alcanzado un porcentaje de aceptación del 98,6%. El día 14 de
    febrero, fecha de cierre, ArcelorMittal prevé abonar a los accionistas la cantidad de 552 millones
    de dólares como contraprestación por las acciones aportadas a la Oferta.

    · El 16 de enero de 2008, ArcelorMittal anunció haber iniciado sesiones de información y consulta
    de los representantes de los trabajadores, relativas a un plan de reorganización de sus
    actividades de producción de alambrón en Gandrange (Lorena, Francia) y en otras plantas
    europeas.

    Para obtener más información sobre cada uno de estos hechos recientes, véase la página web de
    ArcelorMittal (www.arcelormittal.com).

    Perspectivas

    La Sociedad prevé generar en el primer trimestre de 2008 un EBITDA comprendido entre 4.700
    millones de dólares y 5.000 millones de dólares, alcanzando niveles comparables a los del cuarto
    trimestre de 2007 y sustancialmente superiores a los registrados en primer trimestre de 2007. Se
    prevé, asimismo, un aumento del volumen total de expediciones en el primer trimestre de 2008 con
    respecto al cuarto trimestre de 2007. Las previsiones apuntan a un crecimiento del EBITDA del
    segmento Productos Planos América, impulsado por una mejora de los niveles de los precios de
    venta de los productos siderúrgicos. También se prevé un aumento del EBITDA generado por los
    segmentos Productos Planos Europa y Productos Largos América y Europa, debido principalmente
    al incremento de los volúmenes de venta. Los resultados del segmento Acero Inoxidable deberían
    mejorar, impulsados por aumentos de los precios de venta. Se prevé un descenso en el EBITDA del
    segmento AM3S. Sin embargo, se prevé que el rendimiento del segmento AACIS registre un
    descenso, debido a problemas en las operaciones. La Sociedad prevé un coste de depreciación
    trimestral de aproximadamente 1.100 millones de dólares.

    La Sociedad prevé realizar inversiones por valor de aproximadamente 7.000 millones de dólares en
    2008. Asimismo, la Sociedad prevé un tipo impositivo efectivo anual situado entre el 20% y el 25%.

    ArcelorMittal es el mayor productor siderúrgico mundial, con una plantilla de 320.000 trabajadores en más de 60 países. La compañía agrupa a los productores siderúrgicos número uno y número dos mundiales, Arcelor y Mittal Steel.

    ArcelorMittal ocupa una posición de liderazgo en todos los principales mercados mundiales, incluyendo el automóvil, la construcción, los electrodomésticos y los envases. Dispone de una destacada posición en materia de I+D y tecnología, así como de sustanciales recursos propios de materias primas y excelentes redes de distribución. Cuenta con instalaciones industriales en 27 países de Europa, Asia, África y América, lo que le permite estar presente en todos los mercados claves del acero, tanto en economías desarrolladas como en mercados emergentes. La compañía se ha fijado el objetivo de desarrollar su posición en China e India, mercados que en ambos casos presentan un elevado crecimiento.

    Los resultados financieros pro forma de ArcelorMittal correspondientes a 2006 arrojan una cifra de negocio conjunta de 88.600 millones de dólares, con una producción anual de 118 millones de toneladas de acero bruto, lo que representa en torno al 10% de la producción mundial de acero.
    Las acciones de ArcelorMittal cotizan en los mercados bursátiles de Nueva York (MT), Ámsterdam (MT), París (MTP), Bruselas (MTBL), Luxemburgo (MT) y en las bolsas españolas de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia (MTS).