Empresas y finanzas

Gobierno brasileño aprueba comercialización de dos tipos de maíz transgénico



    Río de Janeiro, 12 feb (EFE).- Brasil liberó hoy el cultivo y la comercialización de dos variantes de maíz transgénico, las primeras que se benefician de esta medida, informó hoy el ministro de Ciencia y Tecnología, Sergio Rezende.

    Las variedades que recibieron la luz verde del Consejo Nacional de Bioseguridad (CNBS), organismo compuesto por once ministerios, fueron la Guardian, desarrollada por la empresa estadounidense Monsanto, y la Libertlink, de la alemana Bayer.

    La variedad Guardian es resistente a los insectos y la Libertlink al herbicida glufosinato de amoniaco.

    Esta decisión respalda al dictamen de la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio), organismo multidisciplinar que dio luz verde a estos cultivos genéticamente modificados el pasado mayo, entre protestas de organizaciones campesinas y ecologistas.

    Rezende explicó que el factor determinante para la liberación de estas variedades de maíz transgénico por el Gobierno fue la "seguridad para la salud humana, animal y para el medio ambiente".

    "Los estudios que demuestran eso fueron enviados a la CTNBio, que los analizó. Lo que el consejo hizo hoy fue refrendar la decisión técnica de la comisión", explicó el ministro en una nota de prensa.

    La decisión final de liberar estos productos recaerá en la Abogacía General de la Unión, que tendrá que estudiar posibles incompatibilidades con la ley de Bioseguridad, que fue aprobada en 2005 para regular este tipo de cultivos.

    Según estimaciones del ministerio de Agricultura, Brasil es uno de los mayores exportadores de maíz del mundo, con cerca de 10 millones de toneladas de este grano vendidas fuera de las fronteras brasileñas. EFE

    mp/ar