Empresas y finanzas

Putin y Yúschenko comienzan conversaciones en el Kremlin



    Moscú, 12 feb (EFECOM).- Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Ucrania, Víctor Yúschenko, comenzaron hoy conversaciones en el Kremlin con la amenaza de una nueva "guerra del gas" entre Moscú y Kiev como telón de fondo.

    "Pese a los procesos políticos internos de Ucrania, el intercambio comercial aumenta y nada, en cualquier caso nada importante impide que siga creciendo", dijo Putin a su huésped ucranio, según la agencia oficial rusa Itar-Tass.

    El jefe del Kremlin añadió que "hay asuntos que requieren especial atención" y precisó que se refería a la cooperación en el ámbito aeroespacial.

    El presidente ucraniano adelantó que en la reunión que celebrará hoy la delegación interestatal ruso-ucraniana, conocida como la "comisión Putin-Yúschenko", se aprobará un plan de 26 puntos de cooperación económico-comercial en diversos campos.

    "Hay asuntos, quizás muy sensibles, que debemos debatir aparte. Estamos dispuestos al diálogo. Partimos de la base de que Rusia ha sido, es y será nuestro socio estratégico", dijo Yúschenko.

    Aunque el jefe del Estado ucraniano no pronunció la palabra "gas", con esta declaración dejó claro cuál es el principal objetivo de su visita a Moscú.

    El consorcio ruso Gazprom ha dado plazo hasta las 18.00 hora de Moscú (15.00 GMT) para que Ucrania cierre un acuerdo sobre el pago de su deuda por el gas que recibe de Rusia, so pena de reducir los suministros de carburante al vecino país.

    Gazprom denunció la semana pasada que Ucrania le debe 500 millones de dólares por el gas adicional ruso entregado en enero pasado, y que la deuda total acumulada por Kiev desde finales de 2007 por las entregas tradicionales de gas centroasiático suma 1.500 millones de dólares, y amenazó con reducir el flujo este martes.

    En el fondo del conflicto está la intención de la nueva primera ministra de Ucrania, Yulia Timoshenko, de prescindir de las dos polémicas empresas intermediarias en la compra de gas: la exportadora rusa RosUkrEnergo, cuya mitad es propiedad de Gazprom, y la importadora exclusiva ucraniana UkrGazEnergo, formada a medias por RosUkrEnergo y la Naftogaz ucraniana.

    Gazprom, a través de RosUkrEnergo, vende este año a Ucrania el gas centroasiático a 179,5 dólares por mil metros cúbicos (130 dólares en 2007), mientras que el gas ruso adicional para Kiev la empresa intermediaria lo adquiere al consorcio estatal a 314,7 dólares.

    De allí que Gazprom apele al presidente ucraniano, quien a diferencia de Timoshenko se opone a cualquier cambio precipitado del esquema de ventas, que ahora permite a Ucrania recibir gas a un precio muy inferior al de otros países, por temor a que Rusia imponga a su Estado "precios de mercado".

    Cerca del 80 por ciento del gas ruso destinado a los consumidores europeos es transportado por gasoductos tendidos a través de Ucrania, por lo que cualquier conflicto entre Gazprom y el Gobierno de Kiev puede afectar los suministros a Europa Occidental. EFECOM

    bsi/egw/ig/pvr