Empresas y finanzas

Los conductores de autobuses de Barcelona inician un paro de seis horas



    Barcelona, 12 feb (EFECOM).- Los conductores de autobuses de Barcelona han iniciado a las 11.00 horas de hoy un paro de seis horas para reclamar dos días de descanso semanales y celebrar una asamblea de trabajadores, según han informado CGT y Actub, sindicatos convocantes de la huelga.

    En declaraciones a Efe, el presidente del comité de empresa de autobuses de TMB, Saturnino Mercader, ha explicado que en la asamblea que tendrá lugar a las 13.00 horas se someterá a votación de los trabajadores la propuesta de la compañía.

    Esta propuesta consiste en avanzar excepcionalmente en casi un año la negociación del nuevo convenio colectivo de autobuses -el actual tiene vigencia hasta el 31 de diciembre- y discutir en ese marco las pausas dentro de la jornada diaria de los conductores.

    Los huelguistas no rechazan esa opción, pero exigen garantías de que se podrán recuperar o compensar las pausas que ahora no se disfrutan cuando se logre un acuerdo entre las partes.

    Mercader ha opinado que probablemente la asamblea rechazará esta propuesta y aprobará un nuevo calendario de paros para mantener el pulso con TMB.

    El departamento de Trabajo de la Generalitat ha fijado servicios mínimos del 25% entre las 11.00 y las 17.00 horas en las once rutas que cubren áreas sin transporte alternativo: 9, 11, 21, 24, 63, 65, 92, 95, 109, 157 y 193.

    El Bus Turístico no circulará durante todo el día, según ha informado TMB, que cree que la afectación por este paro de seis horas puede prolongarse hasta las 18.00 horas.

    El conflicto entre CGT y Actub y la dirección de TMB por las dos jornadas de descanso semanal se arrastra desde el pasado 21 de noviembre, cuando los sindicatos convocaron el primer paro, en aquella ocasión de cinco horas.

    Desde entonces se han organizado varios paros y reuniones que todavía no han servido para resolver el conflicto laboral, que en esta ocasión coincide con la celebración de un evento tan importante para la ciudad como el Mobile World Congress, que reúne a unos 50.000 profesionales del sector de la telefonía móvil. EFECOM

    mf/hm/pam