Las farmacias desconvocan la huelga tras el pago realizado por Sanidad
Los colegios de farmacéuticos de la Comunidad Valenciana han decidido desconvocar el cierre de oficinas iniciado este lunes como medida de protesta ante los "impagos" del Consell, después de que la Conselleria de Sanidad haya efectuado el pago de los 60 millones previsto en el segundo plazo.
Así lo han avanzado fuentes del Colegio de Farmacéuticos de Valencia (Micof). En la segunda jornada de cierre patronal, Sanidad ha efectuado pagado a las farmacias los 60 millones previstos en el segundo plazo del calendario acordado en noviembre.
Desde la Conselleria han asegurado, no obstante, que ese desembolso se produce al disponer del dinero y "no como respuesta a una medida de presión que supone una huelga" y que, con ese pago, "se pone al día" en el cumplimiento del calendario de pagos. (seguirá ampliación)
Cierres "necesarios"
Según ha informado el Micof, el Consejo Valenciano ha adoptado esa decisión en una reunión celebrada esta tarde en el Colegio de Farmacéuticos de Valencia, en la que también ha pedido disculpas por las molestias que hayan podido ocasionar esos cierres, pero han subrayado que "han sido necesarios para poder seguir dispensando todos los medicamentos con normalidad a todos los usuarios, ya que el Consell adeudaba a las farmacias las recetas desde el mes de julio".
Al respecto, han argumentado que ese "impago" ha generado "una situación crítica" en las oficinas de farmacia, de modo que 28 farmacias "están en preconcurso de acreedores y dos han hecho firme el concurso de acreedores", mientras que el resto "se encuentran enormemente endeudas y con pocos recursos para financiarse".
Aún se deben 480 millones
Según las mismas fuentes, tras el pago efectuado por parte de la Conselleria de Hacienda, la Generalitat adeuda al colectivo un total de 480 millones de euros correspondientes a los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre.
Así, desde el Consejo Valenciano de Colegios de Farmacéuticos también han instado a la administración autonómica a que "se retome el compromiso del pago de las facturas de medicamentos que quedan pendientes". En esta segunda jornada de cierre patronal, han cifrado el seguimiento de los cierres en un 97 por ciento.