México tendrá en 2030 el doble de viviendas de las que tiene ahora
El responsable de las políticas inmobiliarias participó hoy en Londres en la segunda edición del "Mexican Housing Day", un foro en el que representantes del Gobierno mexicano y de la iniciativa privada expusieron a los inversores británicos la situación del mercado inmobiliario mexicano con el objetivo de que participen en él.
En declaraciones a EFE, Gutiérrez explicó que este sector necesita muchos recursos para mantener su crecimiento y que espera incrementar el número de inversiones extranjeras, que ya ascienden a 6.000 millones de dólares (4.130 millones de euros).
Según Gutiérrez, en México se construirán 800.000 nuevas viviendas este año, hay dos millones de personas que aún no tienen hogar y en los próximos 25 años 72 millones de mexicanos van a estar en edad de adquirir una vivienda.
En cuanto a la crisis hipotecaria en Estados Unidos, Gutiérrez aseguró que no afectará a México porque tiene una plataforma de concesión de créditos "muy segura" en la que el 80 por ciento de los préstamos proceden de instituciones públicas y fondos de los trabajadores.
Gutiérrez indicó que su objetivo es alcanzar un ritmo de financiación de un millón de viviendas por año y recordó que el presidente de México, Felipe Calderón, situó a la vivienda y las infraestructuras como los dos motores de la economía que no dependen del mercado externo.
El 53 por ciento de las nuevas viviendas estará destinado a personas que tengan bajos ingresos, gracias a un programa de subsidios, y el resto son casas residenciales y segundas viviendas.
En este último grupo se encuentran las casas adquiridas por extranjeros como lugar para pasar el tiempo libre, que el año pasado ascendieron a 15.000 y que en 2010 se estima que lleguen a 50.000.
Según Gutiérrez, los canadienses, los estadounidenses y un pequeño porcentaje de británicos y españoles son los que las compran.
Por último, el responsable de Vivienda afirmó que confía en que el mercado europeo se interese por el sector inmobiliario mexicano y que en los próximos años haya jornadas como la celebrada en Londres en otros emplazamientos, como Fráncfort. EFECOM
vmg/jr/pam