Empresas y finanzas

Ingeniero augura grandes posibilidades de cerámica calidad en mercado India



    Castellón, 11 feb (EFECOM).- Los productos cerámicos de alta calidad españoles, especialmente las baldosas y los sanitarios, tienen grandes posibilidades de venta en el mercado de la India porque no encontrarían competencia con la cerámica "de calidad inferior" producida en ese país, según el ingeniero indio Rajesh Nath.

    Nath ha hecho estas afirmaciones en una rueda de prensa, antes de impartir la conferencia "La industria cerámica y las oportunidades de mercado en la India" en el marco del décimo Congreso Mundial de la Calidad del Azulejo y el Revestimiento Cerámico (Qualicer) de Castellón.

    El también director de la oficina india de la Federación de Ingeniería Alemana (VDMA) en Calcuta ha añadido que, dado que la economía india está creciendo a un ritmo de un 8 por ciento anual, "cada vez el poder adquisitivo de los ciudadanos es más alto para acceder al mercado de los productos españoles".

    Rajesh Nath ha recordado que la India tiene "unas grandes regulaciones" y su "sociedad ya establecida" reporta "mucha más seguridad legal y mayor respeto a las patentes y a la propiedad intelectual que otros países", ha dicho refiriéndose a China.

    Por su parte, el presidente de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (ANFFECC), Alfredo González, ha manifestado que el sector cerámico puede aportar a la India "tanto o más que a China".

    En su opinión, la India es "un país extraordinario con una gran cultura cerámica y con un crecimiento demográfico que lo convertirá en la primera potencia en personas dentro de unos cuantos años", por lo que ha asegurado que su asociación tiene "mucho interés por invertir" en ese país, donde tanto "los azulejeros como los esmalteros" han "hecho muy poco".

    González ha comentado que también el sector de maquinaria "necesita internacionalizarse y lo está empezando a hacer", y ha considerado que la India constituye "una oportunidad impresionante" para el tipo de maquinaria que se fabrica en España", que al mercado indio le interesa.

    Rajesh Nath ha reconocido que en la India se utiliza "muy poca baldosa", debido a la utilización de otros materiales más baratos como la piedra natural para el revestimiento de superficies.

    Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Castellón ha destacado "el gran capital humano" de ese país, así como la elevada preparación ofrecida por sus universidades, mientras que González ha alabado la solidez del sistema bancario indio, y el "impresionante porcentaje dedicado a investigación". EFECOM

    lvp.im/pam