El Ibex-35 cae un 1% por BBVA y Repsol
"Al final lo que está detrás de este discurso es un reconocimiento implícito a que la economía europea también sepuede ver contagiada por las turbulencias financieras procedentes de Estados Unidos y que la preocupación ya no essólo la inflación", dijo Adrián Serrano, analista de renta variable de Norbolsa.
El Ibex-35 bajó un 1,13 por ciento a 12.889,5 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid cedió un1,16 por ciento a 1.403,02 puntos.
A pesar de que el BCE mantuvo firme su línea para prevenir la inflación también aceptó que las actuales turbulenciasde los mercados podrían afectar la eurozona después de mantener hoy los tipos de interés de referencia invariables en el4 por ciento.
Algunos expertos empezaron a considerar que esto dejaba la puerta abierta para futuras rebajas en los tipos, algo quese reflejaba en la caída del euro.
En el mercado doméstico, las mayores caídas entre los grandes valores las sufrieron los títulos de BBVA con undescenso del 2,12 por ciento a 13,42 euros en parte porque hubo cierto de trasvase de dinero a su principal competidor,Santander, tras la publicación de unos sólidos resultados en 2007.
Los títulos de Santander repitieron precio a 11,60 euros tras cerrar el ejercicio 2007 con un beneficio atribuiblerecurrente de 8.111 millones de euros, un 23 por ciento por encima del año anterior.
El presidente del principal español, Emilio Botín, dijo posteriormente en una rueda de prensa que la entidad nonecesita hacer nuevas adquisiciones para crecer y advirtió de que será muy escrupulosa a la hora de estudiar posiblescompras y reiteró que el banco quiere crecer en el mercado de crédito en España a pesar de la desaceleracióneconómica.
A contracorriente destacaron las acciones de la constructora Ferrovial con un avance del 2,56 por ciento a 40 eurostras el reciente castigo experimentado por una cotización que hasta ayer se había depreciado un 19 por ciento en lo queva de año.
Además, la recuperación de Ferrovial también se produjo tras conocerse la víspera que ha aumentado su autocarteraal 1 por ciento desde el 0,148 por ciento declarado el 11 de noviembre de 2005.
Entre los ganadores también destacaron el grupo textil Inditex. Sus acciones subieron un 0,34 por ciento a 32,74euros. La farmacéutica Grifols avanzó un 0,26 por ciento a 15,56 euros.
Dentro del sector bancario, el único valor que no cayó junto a Santander fue Sabadell, que también repitió precio a6,06 euros.
Entre los grandes valores, los títulos de la petrolera Repsol retrocedieron un 1,86 por ciento a 20,61 euros.
Al margen del Ibex-35, Astroc Mediterráneo retrocedió un 17,74 por ciento a 3,85 euros tras aprobar el jueves en juntade accionistas una ampliación de capital por valor de 842 millones de euros, de los que más de la mitad serán paracapitalizar préstamos.
/Por Jesús Aguado/