Pekín endurece los controles sobre los populares microblogs
China ha criticado reiteradamente a los microblogs por propagar de forma irresponsable lo que califica de rumores infundados y vulgaridades y ha realizado una serie de advertencias en los últimos meses señalando que el contenido online debe ser aceptable para el gobernante Partido Comunista.
Microblogs como Weibo, de Sina, permiten a los usuarios escribir mensajes cortos de opinión - un máximo de 140 caracteres chinos - que pueden viajar a través de cadenas de seguidores que reciben mensajes de forma instantánea.
Los censores han tenido dificultades para controlar la decenas de millones de mensajes enviados cada día y los usuarios se han convertido en expertos en el uso de un lenguaje inteligente y lleno de matices para hablar de temas sensibles como los derechos humanos y las debilidades de los altos cargos.
Ahora, en normas desveladas por el Gobierno de la capital de China y difundidas por medios estatales, particulares y empresas deben registrarse con su información real de identificación.
Los usuarios tienen tres meses para registrarse en los "departamentos responsables para contenido de Internet" o afrontar consecuencias legales, dijeron medios estatales citando las normas.
Sin embargo, la gente podrá elegir sus propios nombres de usuarios, dijo la agencia estatal Xinhua, citando a un portavoz gubernamental no identificado de la Oficina de Información de Internet de Pekín.
Medios de Hong Kong dijeron que era probable que las ciudades de Shanghái y Guangzhou siguieran sus pasos.
"Las nuevas normas pretenden proteger los intereses de los internautas y mejorar la credibilidad en la Web", dijo el portavoz del gobierno a Xinhua. "Esto no sólo no afectará al desarrollo de microblogs, sino que ayudará a este tipo de sites a promocionar sus marcas y mejorar su servicio".
China cuenta con más de 300 millones de microbloggers registrados, aunque muchas personas tienen más de una cuenta.