Empresas y finanzas

El Ibex-35 cierra con la mayor subida de las bolsas europeas



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 lideró el miércoles las ganancias entre las principales bolsas europeas gracias a un rebote generalizado de unas cotizaciones muy penalizadas la víspera.

    "El mejor comportamiento que hemos tenido hoy se produce justo un día después de haber registrado lasmayores caídas entre los mercados europeos. Es simplemente un rebote", dijo Javier Galán, gestor de fondos Renta4.

    Operadores y analistas coincidieron en que un indicador de productividad más alto en Estados Unidos al previstoy el buen comportamiento de los mercados norteamericanos también contribuyeron a la recuperación de las bolsasmundiales.

    El Ibex-35 sumó un 1,74 por ciento, a 13.037,3 puntos después de haberse depreciado el martes un 5,2 porciento en la que fue la segunda mayor caída del selectivo desde el 14 de septiembre de 2001.

    En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid avanzó un 1,73 por ciento, a 1.419,53 puntos.

    Aparte del mercado español, en Europa tan sólo la bolsa alemana registró subidas superiores al 1 por ciento. Enconcreto, el DAX-Xetra de la bolsa de Francfort sumó un 1,22 por ciento.

    En el mercado doméstico, el valor que en mayor medida contribuyó al rebote del índice selectivo del mercadocontinuo fue Telefónica, que subió un 2,28 por ciento, a 19,33 euros, en línea con la fortaleza de su sector enEuropa.

    Iberdrola volvió a destacar entre los mejores títulos con una subida del 3,55 por ciento, a 10,20 euros entrereiteradas expectativas de movimientos corporativas en el valor.

    ACS reconoció el martes que ha mantenido conversaciones con la francesa EDF sobre el sector energéticoeuropeo, el interés de la eléctrica gala por Iberdrola y el mercado español en general, aunque especificó que lasnegociaciones no se han concretado ningún tipo de acuerdo al respecto.

    Dentro del sector energético, Gas Natural se revalorizó un 2 por ciento, a 36,72 euros.

    La recuperación de la bolsa también la facilitó la fortaleza de Santander con una subida del 2,2 por ciento.

    Según un sondeo realizado por Reuters entre 11 analistas, el Banco Santander presentará un beneficio netorecurrente correspondiente a 2007 de 8.260 millones de euros, lo que supondría un incremento del 25,5 por ciento.

    Otro foco de atención en el mercado doméstico fue la subida cercana al 8 por ciento, a 2,85 euros, de Mapfredespués de que la aseguradora incrementara en casi un 20 por ciento su beneficio atribuible el año pasado a 731,1millones de euros.

    Además, el presidente de Mapfre, José Manuel Martínez, dijo en una presentación posterior que la aseguradoraprevé en 2008 obtener un crecimiento en beneficios superior a 2007.

    Los dos únicos valores que acabaron en pérdidas fueron Sacyr-Vallehermoso, con caídas del 0,75 por ciento, yde Ferrovial, con descensos del 0,46 por ciento.

    Al margen del Ibex-35, el mejor valor de la bolsa española fue Española de Zinc con una ganancia del 32,43 porciento, a 2,94 euros tras anunciar que prevé obtener un resultado positivo antes de impuestos en 2008, según elplan viabilidad presentado por la compañía para 2008-2011.

    /Por Jesús Aguado/