La banca amenaza con ejecutar el 8% de Repsol si Sacyr no acepta las ofertas
- Manuel Manrique pedía 27 euros pero los compradores no quieren pagar primas
La refinanciación de Sacyr está enquistada y en medios financieros se manejan tres escenarios posibles: ejecutar el 8%, vender en el mercado o vender a un comprador privado.
Según fuentes financieras, la banca ha amenazado a Sacyr con ejecutarle el 8% de Repsol si no acepta las ofertas presentadas, algo más baratas que las aspiraciones de la compañía pero la constructora estaría dispuesta a llegar hasta el último extremo para vender más caros los títulos.
El presidente, Manuel Manrique, se reunirá hoy con el resto del consejo para estudiar estos escenarios que tiene sobre la mesa antes de que venza la póliza de 4.900 millones el próximo 21 de diciembre.
Dispuesta a bajar el precio
Sacyr no ha logrado encontrar un comprador dispuesto a pagarle los 27-28 euros por título que reclama para no tener que apuntarse minusvalías en la operación, pero ya estaría dispuesta a rebajar ese precio. El valor actual de las acciones de Repsol propiedad de la constructora es de 5.600 millones, muy inferior al pagado hace cinco años (el precio en Bolsa esta semana rondaba los 22,83 euros, frente a los 26,70 que pagó en su día, lo que significa una minusvalía de unos 1.200 millones).
Las petroleras que se habían interesado (Sinopec, Lukoil, Ecopetrol o Qatar Holding) conocen los problemas de financiación y están dispuestas a apretarle las clavijas a la constructora hasta el último minuto para lograr un mejor precio. De hecho, ya habría alguna con la intención firme de entrar, pero el desacuerdo estaría en el precio.
Posiciones divididas
La posición del sindicato de bancos está muy dividida. Un grupo, estaría interesado en prorrogar la negociación del crédito, mientras que la banca extranjera sigue dispuesta a ejecutar las acciones o realizar una colocación en el mercado.
Con los títulos de Repsol por encima de 22 euros, Sacyr no se vería obligada a aportar las garantías que había pactado con la banca por el crédito y podría acometer la renovación de la póliza. Como contraprestación para refinanciar los restantes 2.900 millones, Sacyr se compromete a poner como garantías a tres de sus filiales (Vallehermoso, Testa y Valoriza), además de los propios títulos de la petrolera.
Manrique ha asegurado desde el primer momento que está dispuesto a estudiar varios escenarios, pero por el momento no han logrado la flexibilidad necesaria para alcanzar un acuerdo. Entretanto, la constructora sigue manteniendo el acuerdo con Pemex que Repsol ha exigido que se rompa. El consejo de administración de Repsol se reunirá el 21 de diciembre para analizar la situación tras la refinanciación.