Empresas y finanzas

Valor de tierras en Brasil consigue precio récord en 2007 por auge agrícola



    Sao Paulo, 10 feb (EFECOM).- El valor de las tierras en Brasil alcanzó un precio récord promedio en 2007, gracias al auge de la producción y la intención de plantío superior a lo habitual en la cosecha 2007-2008, reveló hoy un informe del Instituto FNP.

    La consultora privada especializada en agroindustria, en un estudio publicado por el portal UOL Noticias, señaló que el récord nominal en el precio de las tierras brasileñas alcanzó el 17,83 por ciento, que con ajustes de inflación tuvo una ganancia real del 9,6 por ciento anual, pasando el valor por hectárea de 3.276 reales (unos 1.851 dólares) a 3.860 reales (unos 2.182 dólares).

    Para 2008, a pesar de las turbulencias en los mercados internacionales que podrían perjudicar las inversiones, la perspectiva es de una nueva alza en los precios de las tierras brasileñas, puesto que el valor de los granos prevé una tendencia de estabilidad y la pecuaria podrá recuperarse.

    El auge en el país de los biocombustibles, con una creciente demanda para el etanol y el biodiesel, producidos respectivamente de caña de azúcar y oleaginosas, es otra de las razones para el alza.

    En los últimos tres años el rico estado de Sao Paulo fue el que experimentó un mayor aumento en el precio de las tierras productivas, mientras que otros apartados, como el extremo occidental de Mato Grosso, Maranhao, Piauí y Tocantins recibieron una gran inyección de capital nacional y extranjero para el sector.

    La situación, de acuerdo al estudio, amenaza indirectamente la deforestación de la selva amazónica, pues la fauna y flora silvestre son sustituidas por ganado y materias primas agrícolas, como la soja.

    La situación ya fue cuestionada por el propio presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que la llamó de "tumorcito". EFECOM

    wgm/jlm