Empresas y finanzas

Lidercon exige respeto a contratos y a la inversión española en Perú



    Lima, 8 feb (EFECOM).- La empresa española Lidercon exigió hoy, en un comunicado publicado en los principales diarios de Perú, "respeto a los contratos y a la inversión española", después de que el Ayuntamiento de Lima suspendiera el acuerdo que mantenía con esta compañía para realizar revisiones técnicas a vehículos.

    El comunicado de la empresa considera que la decisión del alcalde limeño, Luis Casteñada, quien el pasado miércoles anunció la caducidad del contrato por un supuesto incumplimiento, "genera el desconcierto a la inversión española en el Perú" y motiva "inseguridad laboral a los trabajadores peruanos".

    "Ante el anuncio informal del alcalde de Lima de suspender temporalmente el servicio (de la empresa), contraviniendo el contrato y las leyes vigentes peruanas, Lidercon seguirá atendiendo de manera normal en sus plantas", subrayó la empresa.

    El alcalde Castañeda decidió declarar la caducidad del acuerdo con Lidercon y la imposición de una multa de 2,13 millones de soles (unos 723.000 dólares) a la empresa por no haber instalado el número de plantas para la revisión técnica establecido en el contrato y por deficiencias en la atención a los usuarios.

    Para la empresa, esta actitud del consistorio rompe el trabajo realizado por el presidente peruano, Alan García, en su reciente visita a España, donde garantizó "la seguridad jurídica y el respeto absoluto a las leyes por parte de las autoridades nacionales y locales".

    "Con sus declaraciones, Castañeda premia a los informales y a todos aquellos que buscan eludir la ley en el transporte de Lima", afirma el anuncio de Lidercon publicado en la prensa.

    Ayer, jueves, el municipio oficializó la caducidad del contrato e impuso una suspensión de seis meses en las revisiones, sin aclarar si se devolverá el dinero a los cerca de 200.000 usuarios que ya pasaron la revisión, ni quien se encargará de retomar el control técnico de los vehículos.

    Lidercon anunció que solicitará el apoyo del gobierno de España, a través del convenio de protección de inversiones suscrito con Perú, y que demandará a la Municipalidad por violación de contrato si no se soluciona la controversia mediante arbitraje.

    La concesión a Lidercon, en régimen de monopolio, de la revisión del parque automovilístico de Lima ha generado polémica desde el inicio de sus actividades a causa de las largas filas de vehículos, retrasos en la atención y el desbordamiento de los dos únicos lugares habilitados para revisar los automóviles.

    Esto llevó a crear una comisión de investigación en el Congreso.

    Los controles técnicos a los vehículos se retomaron en Lima después de casi 20 años de suspensión y se esperaba que unos 800.000 vehículos, entre motocicletas, particulares y públicos de tipo ligero y pesado, acudieran a estos controles, cuyas tarifa oscilaba entre 5,95 a 26,66 dólares.

    De acuerdo al vicepresidente de Lidercon Perú, Raúl Barrios, la empresa española ha invertido en Perú cerca de 16 millones de dólares desde que firmó el contrato con la Municipalidad, en 2004. EFECOM

    amr/erm/jma