CGT convoca diez días de paros parciales en el AVE a partir del 19 de febrero
La convocatoria ha sido presentada ante la Dirección General de Trabajo y la empresa, y según el sindicato convocante se ha llegado a esta situación tras no haber alcanzado ningún tipo de acuerdo en la Comisión de Conflictos.
CGT mantuvo paros similares durante todo el mes de octubre del año pasado, que fue desconvocada el 31 de ese mismo mes tras llegar a un acuerdo con la dirección de Renfe, en el que se concertó que la negociación necesaria para reordenar el colectivo de conducción de Renfe (incluidos los jefes de tren) debía enmarcarse en la mesa de Desarrollo Profesional del Convenio Colectivo de Renfe.
El origen del conflicto entre Renfe y CGT se basa en que este sindicato reivindica que sólo los conductores que tienen la categoría "jefe de tren" accedan a la formación para llevar trenes AVE por las nuevas vías de alta velocidad.
La CGT, que cuenta con un representante en el Comité de Empresa (compuesto por 13 miembros) y que representa al colectivo de jefes de tren, maquinistas de AVE y supervisores de servicio, critica a Renfe las prisas inauguradoras en la línea del AVE Madrid-Barcelona, cuando los jefes de tren capacitados para conducir estos trenes no han sido formados para este nuevo trayecto.
El sindicato asegura estar preocupado porque "a día de hoy sólo un AVE ha circulado en la fase de pruebas, mientras que en los demás casos se ha utilizado un tren Tago de pruebas de Adif".
Por su parte, fuentes de Renfe indicaron a Efe que se está estudiando la aplicación de los servicios mínimos oportunos, como ya se hizo en las anteriores convocatorias y que se seguirá negociando mientras tanto con los representantes sindicales. EFECOM
avh/jf/lgo