Empresas y finanzas

Accionistas Astroc aprueban fusión y Abánades es ratificado presidente Afirma



    Valencia, 7 feb (EFECOM).- Los accionistas de Astroc Mediterráneo aprobaron hoy la fusión con Rayet Promoción y Landscape y una ampliación de capital de 842 millones de euros que permitirá fortalecer el patrimonio de la nueva compañía a la que da lugar, Afirma Grupo Inmobiliario.

    Félix Abánades, de Rayet, fue ratificado nuevo presidente del grupo que, con sede social en Valencia, se convertirá a medio plazo en "un referente del negocio" inmobiliario en España, en una empresa "sólida y competitiva", manifestado en la junta extraordinaria de accionistas celebrada hoy en esta ciudad.

    La ampliación de capital se realizará en el segundo trimestre del año, aunque Abánades reconoció que se hará cuando se den las "condiciones óptimas".

    El importe de la ampliación incluye la capitalización de préstamos por valor de 431 millones de euros y una ampliación dineraria de 411 millones, que servirá para reforzar los fondos propios de la compañía.

    El presidente aseguró que los accionistas institucionales se mantendrán en la compañía, pero no así el fundador de Astroc, Enrique Bañuelos, de quien dijo que su participación "se irá diluyendo y prevemos que no acuda a la ampliación".

    Según Abánades, la ampliación, junto con la reducción de la deuda y una gestión financiera prudente, convertirán al grupo en una compañía "saneada" con un ratio de endeudamiento del 40% sobre el valor de los activos a finales de este año.

    Ello supone reducir el endeudamiento desde el actual 53%, explicó posteriormente a los medios de comunicación el presidente del grupo.

    Añadió que durante 2008 la compañía se endeudará "un poco", se generarán recursos y no habrá necesidad de hacer grandes inversiones al disponer de "mucho producto finalista", por lo que las inversiones se emprenderán en los últimos tres años del plan de negocio a cinco años.

    El grupo, que nace de la fusión de estas tres empresas y otras dieciséis, cuenta actualmente con una cartera de 8,6 millones de metros cuadrados edificables en la zona centro de España, Cataluña y la Comunitat Valenciana.

    La cartera de suelo tiene activos diversificados que incluirán la promoción de primera residencia -que supondrá el 70% de la facturación-, construcción de vivienda protegida -prevé tener 1.500 unidades dentro de cinco años- y patrimonio en renta, con 1,2 millones de metros cuadrados de suelo terciario e industrial.

    Además, Afirma Grupo Inmobiliario entrará en nuevos mercados como Latinoamérica (en Brasil ya dispone de suelo) y países del este de Europa como Rumanía, donde analiza oportunidades de inversión, y no descarta operaciones corporativas.

    La junta de accionistas aprobó también el nuevo Consejo de Administración, que da entrada a un mayor número de consejeros independientes.

    El nuevo Consejo, presidido por Abánades, queda así: Juan Carlos Nozaleda (Nozar), Ramón de la Riva (CV Capital), Corporación Caixa Galicia (representada por Juan Dapena), Félix Abánades, Miguel Bernal, Alberto Pérez y Pau Guardans (Rayet), y los independientes Claudia Pickholz, José Antonio Rodríguez Gil y Jorge Calvet.

    El Grupo Rayet es el primer accionista de Afirma Grupo Inmobiliario, con el 40,3%, Nozar tiene el 17,9% y CV Capital mantiene el 17%.

    Abánades reiteró que prevé acogerse a la exención de formular una opa por el objetivo empresarial e industrial de la fusión y mostró su confianza en que se conceda la exención, aunque en caso contrario Rayet rebajaría su participación al 30%.

    La compañía prevé cerrar el ejercicio con resultados positivos, una facturación de 520 millones de euros y unos resultados antes de impuestos de 20 millones.

    Las previsiones para el año 2012 apuntan a unos ingresos superiores a 1.200 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 240 millones.

    Durante el turno de preguntas en la junta, un accionista minoritario de Astroc, Felipe Izquierdo, pidió la creación de una comisión para encontrar "una salida a la situación" derivada de la querella presentada por él mismo contra el ex presidente de Astroc Enrique Bañuelos, por un presunto delito de maquinación para alterar el precio de las cosas. EFECOM

    im-jmm/lgo

    (con fotografía)