Empresas y finanzas

Unicaja y la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía firman convenio de colaboración para la concesión de microcréditos destinados al autoempleo



    En virtud de dicho convenio, ambas instituciones facilitarán el acceso a préstamos sin aval o microcréditos para aquellas personas que necesiten financiación para la puesta en marcha o consolidación de un proyecto de autoempleo viable

    Las condiciones de estos microcréditos son ventajosas, flexibles y competitivas

    Se pretende luchar contra la exclusión financiera y promover el trabajo autónomo

    Unicaja y la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía han firmado hoy un convenio de colaboración para la concesión de microcréditos destinados a favorecer el autoempleo en Andalucía. En virtud de dicho convenio, ambas partes prestarán su apoyo financiero, a través de préstamos sin aval o microcréditos, a aquellas personas que necesiten financiación para la puesta en marcha o consolidación de un proyecto de autoempleo viable, cuya actividad económica se desarrolle en Andalucía.

    Unicaja y la Consejería de Empleo de la Junta pretenden con la firma de este convenio luchar contra la exclusión financiera, es decir, la dificultad o imposibilidad que tienen algunas personas para obtener financiación debido a la falta de avales o garantías, así como promover el autoempleo en personas cuya difícil situación social complica su acceso al mercado de trabajo.

    El convenio ha sido firmado hoy en Sevilla por el Presidente de Unicaja, Braulio Medel, y el Consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández. Por una parte, el mismo responde al apoyo que Unicaja presta al tejido empresarial en general y al desarrollo económico de Andalucía en particular, así como en su propósito de evitar la exclusión financiera en la sociedad. Asimismo, el acuerdo se enmarca en el Plan de la Junta de Andalucía para el Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo en Andalucía (Plan Más Autónomos), cuyos objetivos son fomentar el empleo a través del autoempleo individual, consolidar a quienes ya ejercen una actividad económica mediante su trabajo por cuenta propia y potenciar el conocimiento del trabajo autónomo por parte de la sociedad.

    En este sentido, el convenio responde al interés de Unicaja y la Junta de Andalucía de impulsar el empleo autónomo, mediante instrumentos de financiación flexibles, como son los microcréditos, para lo que promoverán y facilitarán el acceso a los mismos. Dichos créditos, con un importe máximo de 15.000 euros por cada proyecto aprobado, se podrán devolver en un plazo de 7 años a un tipo de interés competitivo y con unas condiciones flexibles y ventajosas que facilitan el acceso a la financiación.

    Entre los requisitos para acceder a estas ayudas se encuentran: ser mayor de 18 años, tener fijada la residencia y desarrollar su actividad económica en Andalucía, carecer de los requisitos necesarios para acceder al sistema crediticio ordinario y

    presentar un proyecto de autoempleo, cuyo Plan de Viabilidad haya sido aprobado por el Sistema de Atención al Autónomo de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. Asimismo, se ha establecido un colectivo preferente que engloba a jóvenes, mujeres, inmigrantes, así como aquellas personas con especiales dificultados para acceder al mercado laboral, entre los que cabe destacar los parados de larga duración mayores de 45 años.

    Las solicitudes de los microcréditos estarán disponibles en las Direcciones Provinciales del Servicio Andaluz de Empleo y en las entidades que conforman el Sistema de Atención al Autónomo de la Consejería de Empleo, así como en la página web de Internet del Autónomo de la Consejería de Empleo (www.juntadeandalucia.es/empleo/autónomos).

    Unicaja, los microcréditos y la integración financiera

    El acuerdo firmado hoy se enmarca en el apoyo que Unicaja presta al tejido empresarial en general y al desarrollo económico de Andalucía en particular, así como en su propósito de evitar la exclusión financiera en la sociedad. En este sentido, Unicaja realiza numerosas actuaciones en el ámbito de las líneas de crédito en condiciones preferentes para facilitar la financiación a la actividad de pequeñas empresas, microempresas y autónomos. Entre ellas destacan la adhesión al convenio con el Instituto de Crédito Oficial- Línea Microcréditos, la participación en la entidad financiera Enlace, sociedad que opera en El Salvador, y los convenios que en esta materia tiene firmados con diferentes administraciones públicas y privadas.

    Al margen de las anteriores actuaciones calificadas estrictamente como microcréditos, Unicaja viene apoyando tradicionalmente, desde el punto de vista financiero, las actividades de las zonas rurales, a través de los programas Proder y Leader, así como a determinados colectivos específicos tales como los autónomos, los inmigrantes, los municipios rescatados potencialmente de la exclusión financiera, y todas aquellas personas que no pueden acceder a financiación por los canales habituales y a las que Unicaja atiende a través de sus Montes de Piedad. Además, entre otras actuaciones de este tipo, la entidad contribuye a la financiación de viviendas protegidas (VPO); contribuye al acceso a la vivienda de alquiler para colectivos de menor capacidad adquisitiva; y mantiene colaboración con numerosas asociaciones que prestan servicios a colectivos desfavorecidos entre las que se destacan: Cruz Roja, UNICEF, Manos Unidas, Fundación de Ayuda contra la Drogadicción o Proyecto Hombre.