Canciller brasileño viaja a España para reforzar cooperación e inversiones
Los cancilleres tendrán un almuerzo de trabajo seguido de una reunión en la que tratarán la consolidación de las relaciones entre instituciones de investigación científica de los dos países, informó el ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en una nota de prensa.
El comunicado afirma que existe una relación dinámica entre Brasil y España que se intensificado en las áreas política, económica, social, cultural, científica y tecnológica.
El Gobierno brasileño considera que existe la posibilidad de ampliar la cooperación en materia de tecnología de la información, agricultura, nanotecnología, biomedicina, farmacéutica y de biocombustibles, según la nota.
Los ministros también abordarán otros temas tratados durante la visita a España del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el pasado mes de septiembre.
En aquel viaje, Lula alentó a los empresarios españoles a incrementar sus inversiones en el país suramericano aprovechando la bonanza de ambas economías y presentó las oportunidades que Brasil ofrece gracias a un programa de desarrollo de infraestructuras que impulsa el Gobierno como eje de su segundo mandato.
Este plan de desarrollo engloba inversiones públicas y privadas por unos 250.000 millones de dólares hasta el 2010.
Con más de 30.000 millones de dólares, España se convirtió en el segundo mayor inversor en Brasil, a raíz de las grandes privatizaciones de la década de los 90, y actualmente se sitúa por detrás de Estados Unidos, con posiciones destacadas en el área de infraestructuras, servicios y banca.
El interés de las empresas brasileñas del sector siderúrgico y del textil en el mercado español es creciente, indicó el mismo comunicado.
España y Brasil firmaron en 2005 un pacto de entendimiento llamado Declaración de Brasilia, que prevé la realización de encuentros regulares entre jefes de Gobierno, ministros de Exteriores y altos funcionarios de ambos países, además de la intensificación de las relaciones comerciales.
Los dos ministros aprovecharán el encuentro para profundizar en la cooperación trilateral con Bolivia, con el fin de mejorar la infraestructura de saneamiento básico y agua potable en ese país.
Después de visitar Madrid, Amorim iniciará una gira por Oriente Medio que le llevará el viernes a Arabia Saudí, el domingo a Siria y que concluirá el próximo martes en Jordania. EFECOM
mp/ag/joc