Empresas y finanzas

Porta debe devolver a usuarios 27 millones de dólares por redondeo celulares



    Quito, 6 ene (EFECOM).- La Superintendencia de Telecomunicaciones (Suptel) de Ecuador resolvió exigir a la empresa de telefonía móvil Porta la devolución de 27 millones de dólares a sus clientes por el redondeo de sus tarifas, informó hoy el organismo.

    La Suptel reclama al Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones (CONECEL), cuya marca comercial es Porta y que pertenece al magnate mexicano Carlos Slim, que proceda a pagar en el término de 72 horas la cantidad de 27.036.732 dólares.

    La suma corresponde al valor cobrado en exceso a los consumidores, determinado por la Defensoría del Pueblo en una resolución del 15 de mayo de 2007, tras recibir un informe pericial de la Suptel, y se han agregando los intereses legales

    El caso data de febrero de 1999, cuando la Suptel dispuso por primera vez que Porta devolviese los valores cobrados por "redondeo", término que se uso para definir el cobro del minuto completo, independiente de los segundos utilizados.

    Porta interpuso diversos recursos y, el 12 de julio de 2004, la Corte Suprema de Justicia determinó que Suptel había actuado correctamente y que se debían pagar las compensaciones.

    El pasado noviembre, la Suptel solicitó a la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones, que entrega las concesiones, que pusiera fin a la otorgada a la compañía de telefonía móvil Porta, por fallos graves en la provisión del servicio.

    La autoridad de control de las telecomunicaciones ecuatorianas aseguraba que había una "grave degradación" del servicio de la compañía Conecel-Porta.

    En Ecuador existen otras dos compañías de telefonía móvil, además de Porta, la española Movistar-Telefónica y la empresa pública nacional Alegro. EFE

    jc/cho/lgo