Empresas y finanzas

La feria hortofrutícola de Berlín abre mañana con récord de participación



    Berlín, 6 feb (EFECOM).- La feria hortofrutícola más grande del mundo, la Fruit Logistica, abre mañana sus puertas en Berlín con récord de participación, un 13 por ciento más que el año anterior, y una importante presencia de España y Latinoamérica.

    A lo largo de tres días, 2.110 expositores de 68 países mostrarán sus productos y servicios en la segunda feria alemana más grande, sólo superada por la Bolsa Internacional del Turismo (ITB), que abarcará 81.000 metros cuadrados, un 12,5 por ciento más que el año pasado.

    El gerente del recinto ferial berlinés, Christian Göke, presentó hoy la Fruit Logistica ante los periodistas como la feria "más internacional", ya que la participación extranjera asciende hasta el 88 por ciento, y subrayó que ha superado a la tradicional Semana Verde de Berlín.

    España, con 339 expositores -un 6 por ciento más que en la edición anterior-, es el segundo país que más aporta a la muestra, por detrás de Italia (384) y muy por encima de Alemania (251), según los datos presentados por Göke.

    El país invitado este año es Marruecos, el mayor productor de frutas y verduras de África, que vendrá a la exhibición con las empresas exportadoras más importantes de la zona.

    Por primera vez asistirán a la feria Letonia, Madagascar y Uruguay, país que representará a Latinoamérica junto a Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Colombia, México y Perú.

    El presidente de la Asociación de Comerciantes Hortofrutícolas de Alemania, Jürgen Boruszewski, aseguró que la Fruit Logistica se ha convertido en el "referente mundial" del sector, y animó a aprovechar este "escaparate" para insistir en la necesidad de un mayor consumo de frutas y verduras.

    Boruszewski dio la voz de alarma por el descenso del consumo de estos productos en los hogares alemanes, que ha pasado de 94 kilos de fruta en 2004 a 86 el año pasado, y de 67 kilos de verduras a 63,4 kilos.

    Se refirió al incremento generalizado del precio de los productos frescos, que en Alemania aumentó un 4,9 por ciento el año pasado, si bien subrayó que la fruta y la verdura "solo" se encarecieron un 2 y un 2,9 por ciento, respectivamente.

    Señaló a la "fuerte competencia exterior" como una de las principales consecuencias de este encarecimiento, y recalcó que más de un 80 por ciento del total de frutas y verduras que se comercializan en el país son importadas.

    El presidente del Patronato de la feria, Günter Schweinsberg, apostó por seguir vigilando la calidad y la seguridad de los productos, y recordó que los visitantes de la feria podrán votar al ganador del premio a la Innovación, que será otorgado por tercer año consecutivo.

    Paralelamente a la muestra se celebrará otra exhibición dedicada al sector de producción de platos preparados de frutas y verduras, que contará con 68 expositores de 40 países.

    Los organizadores de la Fruit Logistica esperan recibir a unos 45.000 visitantes profesionales de más de 120 países, que tendrán hasta el sábado la oportunidad de conocer de primera mano las últimas innovaciones del sector. EFECOM

    ira/jcb/jlm