Scania sube en 2007 el beneficio neto un 44 por ciento
Fráncfort (Alemania), 6 feb (EFECOM).- El fabricante de camiones y autobuses sueco Scania registró en 2007 un beneficio neto de 8.554 millones de coronas suecas (903 millones de euros), un aumento del 44 por ciento en relación con 2006.
Según informó hoy la empresa en un comunicado, las ventas netas del grupo subieron el pasado año un 19 por ciento, en comparación con el ejercicio anterior, hasta los 84.468 millones de coronas suecas (8.921 millones de euros).
El beneficio operativo en 2007 fue de 12.164 millones de coronas suecas (1.284 millones de euros), un 39 por ciento más que en 2006.
La junta directiva de Scania propondrá en la próxima junta general de accionistas el reparto de un dividendo de 12,5 coronas suecas (1,3 euros) por título, por la ganancia obtenida en 2007, añade el comunicado.
El beneficio por acción fue de 10,69 coronas suecas (1,1 euros), indicó Scania.
Asimismo, las ventas relacionadas con la prestación de servicios subieron un 11 por ciento, lo que refleja "una alta actividad entre los clientes de Scania", precisó el fabricante sueco.
"La demanda de camiones de Scania es elevada en la mayoría de los países en los que opera. Pese a que el crecimiento de los pedidos se ha estabilizado, actualmente existen pocas señales de que las recientes turbulencias en el mercado de crédito hayan afectado los negocios de nuestros clientes", afirmó el presidente del grupo, Leif Oestling.
Según Oestling, la producción de vehículos de la empresa aumentó un 15 por ciento en 2007, hasta las 82.000 unidades.
Además, Scania prevé aumentar su capacidad de fabricación anual hasta los 100.000 vehículos desde ahora y hasta finales de 2009.
El presidente de Scania destacó "la falta de conductores profesionales en Europa" e indicó que la empresa lanzó un programa de entrenamiento el año pasado, en el que participan actualmente 40.000 personas.
Las previsiones del fabricante sueco a corto plazo son aumentar sus ventas anuales en más del 10 por ciento hasta 2009 y mantener una continua expansión después de esa fecha, con la mejora de su gama de productos, sus motores y su red de servicios.
Las ventas de camiones del grupo escandinavo subieron con fuerza en mercados emergentes como Rusia, donde se entregaron 5.161 vehículos, un aumento del 101 por ciento o en Polonia, donde se vendieron 3.068 unidades, un 73 por ciento más que en 2006.
En 2007, también se entregaron más vehículos en Brasil, con un total de 6.052 unidades, un 29 por ciento más que el año anterior, y en España, 3.929 camiones, un 21 por ciento más.
Por el contrario, en Europa occidental, las ventas de camiones registraron un descenso. En Holanda bajaron un 21 por ciento (2.523 vehículos), en Gran Bretaña cayeron un 9 por ciento (5.252) y en Italia descendieron un 3 por ciento (3.038).
Hacia las 13.40 GMT, las acciones de Scania subían en la bolsa de Estocolmo un 2,3 por ciento hasta las 134,5 coronas suecas (14,6 euros). EFECOM
st/aia/jlm