Empresas y finanzas

El beneficio de Mapfre creció un 19,8% en 2007, hasta 731,1 millones de euros



    Gráfico MAPFRELa primera aseguradora española logró un beneficio neto de 731,1 millones de euros en 2007, cantidad que implica un aumento del 19,8 por ciento en comparación con los 610,2 millones ganados el año anterior, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El mercado le ha dado una buena acogida a las cuentas: Mapfre se disparó un 7,95%.

    Estos resultados, "los mejores de la historia", explica la aseguradora, fueron posibles gracias al incremento de la actividad comercial, como muestra el crecimiento del 12% de los ingresos totales consolidados, que alcanzaron los 15.207 millones de euros.

    Mapfre cerró de esta forma su primer ejercicio completo con la nueva estructura societaria "más transparente y dinámica" y que "pone en valor todos sus negocios", explica la aseguradora, que este año celebra su 75 aniversario.

    El grupo gestionaba, a cierre de diciembre, un volumen de activos de 44.800 millones de euros, un 15% más que en 2006, en tanto que los fondos gestionados en productos de vida y ahorro alcanzaba los 24.150 millones, lo que quiere decir que habían crecido el 17,6%, gracias al dinamismo comercial en España -sobre todo en vida y ahorro- y también en Brasil.

    Evolución del negocio

    Asimismo, las primas totales del negocio del seguro directo y del reaseguro en España se situaron en 7.933 millones, lo que implica un crecimiento del 9,9% en comparación con el año anterior y supera la media del sector, explica Mapfre, que añade que esta evolución le permitió elevar su cuota de mercado hasta el 14,3%.

    Según explica el Grupo en su nota, por negocios, las primas de la división familiar, que agrupa los negocios de automóviles, seguros generales, salud y agropecuario, superaron los 4.359 millones de euros tras crecer el 5,2% en comparación con 2006.

    El negocio de Vida vio elevarse su volumen de primas el 21,8%, hasta alcanzar los 2.252 millones, destacando la aportación de 186,7 millones en primas derivada de los acuerdos alcanzados en 2007 con Caja Castilla-La Mancha y Bankinter.

    En cuanto a Empresas, el volumen de primas alcanzó los 1.322 millones, lo que implica un incremento interanual del 7,9%.

    El negocio internacional del Grupo Mapfre, que representa ya el 36% de las primas totales, creció el año pasado el 16% y alcanzó los 4.458 millones de euros, impulsado especialmente por el seguro directo en América, que aumentó el 18,6%, hasta los 2.921 millones de euros, y más concretamente por el dinamismo comercial registrado en Brasil y México.

    Por su parte, las aseguradoras turcas Genel Sigorta y Genel Ysam, que Mapfre incluye en sus cuentas desde septiembre de 2007, aportaron primas por valor de 62,9 millones, en tanto que las primas aceptadas de Mapfre Re superaron los 1.600 millones tras crecer el 11,4%, lo que situó a esta compañía entre las 20 mayores del mundo, explica la empresa.

    Mapfre Asistencia, que este año ha estrenado filiales en Egipto, India, Polonia y Argelia, tramitó primas por importe de 314 millones, lo que representó un incremento del 6,2%.

    Por último, el beneficio consolidado bruto, es decir, antes de impuestos logrado por el Grupo el año pasado se elevó a 1.365,7 millones de euros, un 18,1% más que el alcanzado en 2006.

    El Grupo Mapfre reafirmó su sólida posición ante la actual situación en los mercados financieros, negó que en su cartera exista vinculación alguna a activos de alto riesgo como las hipotecas "subprime" y puso de manifiesto la solidez de su balance, su moderado endeudamiento y su confianza ante el futuro, dado el carácter "anticíclico" de la actividad aseguradora, hasta el punto de que mantiene sus objetivos para 2008-2010.