Empresas y finanzas

Presidente Extremadura pide a CE prolongar hasta 2013 actuales ayudas tabaco



    Bruselas, 5 feb (EFECOM).- El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha pedido hoy a la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, continuar hasta 2013 las actuales ayudas a los productores de tabaco.

    Fernández Vara se ha reunido con la comisaria para defender que el tabaco tenga "el mismo tratamiento que el resto de sectores agrícolas", ya que para este cultivo la regulación de la UE establece que en 2010 terminen las actuales subvenciones y el 50% se convierte en un pago por explotación, independiente de la cosecha.

    Actualmente y hasta 2010 hasta un 60% de las subvenciones a los tabaqueros pueden darse condicionadas a la cantidad cosechada o a la obligación de que el agricultor produzca.

    Según el presidente de Extremadura, si no se prolongaran las actuales subvenciones estaría en peligro el mantenimiento del empleo de 20.000 familias en esta autonomía, que produce el 92,5% del tabaco cultivado en España.

    El presidente extremeño ha mostrado su "convencimiento de que se pueden alcanzar acuerdos", si bien ha señalado, al término de la reunión con Fischer Boel, que "no está cerrado, ni por su parte (Comisión Europea (CE) ni por la nuestra" de que sea posible la prórroga.

    Fernández Vara sostiene que es necesario "un tiempo razonable" antes de que acaben las actuales ayudas, para que el sector pueda adaptarse "a través de la mejora de la calidad" a una nueva situación.

    Ha resaltado que el abandono de la producción de tabaco no va a traducirse en que la gente deje de fumar.

    Según el presidente extremeño, la comisaria es "inflexible" en cuanto a la vinculación del cultivo a la calidad y además, ha indicado que será el Consejo de ministros de la UE el que debe decidir sobre la prórroga a las ayudas al tabaco.

    Ha añadido que el cambio en las ayudas, en 2010, implicará el abandono de la producción y el fomento del desempleo en una comarca por la que Europa "ha apostado" y considera que su fin "contradice" las políticas por el desarrollo rural.

    Los ministros de la UE negociarán en el segundo semestre de este año la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y aunque "teóricamente" no se refiere al tabaco, "incluye algunos elementos que sí podrían afectar", según Fernández Vara.

    En concreto, Bruselas propone que la mayor parte de las ayudas agrícolas que conviertan en "un pago fijo" independiente de la producción.

    Asimismo, el presidente de Extremadura ha invitado a la comisaria a visitar la región y los cultivos de tabaco, visita que podría producirse en septiembre.

    Fernández Vara asistirá mañana y el jueves al pleno del Comité de Regiones de la UE, que votará, entre otros asuntos, su opinión sobre la revisión de la PAC. EFECOM

    ms/jlm