Alstom presenta el AGV, su nuevo tren de Muy Alta Velocidad capaz de alcanzar una velocidad de 360 km/h
El martes, 5 de febrero, Alstom presentó el prototipo de l?AGV (1), su tren de Muy Alta Velocidad de nueva generación. Este tren de un piso, muy innovador, combina la arquitectura de los trenes articulados con bogie compartido, que hizo posible el éxito del TGV(2), y una nueva motorización distribuida. El AGV, diseñado para alcanzar una velocidad de 360 km/h, ya tiene su primer cliente: el nuevo operador privado ferroviario italiano NTV (3).
Patrick Kron, Presidente y Consejero Delegado de Alstom y Philippe Mellier, Presidente de Alstom Transport, han presentado el prototipo del AGV el martes 5 de febrero en la fábrica de Alstom Transport de la Rochelle (Francia), en presencia de Nicolas Sarkozy, Presidente de Francia, y de numerosas personalidades.
Durante la ceremonia de presentación, se ha destacado principalmente el diseño aerodinámico y moderno del tren, así como sus innovaciones tecnológicas. El AGV es el primer tren en el mundo que concilia una arquitectura articulada con bogie compartido (disposición de los bogies entre los coches), solución que le confiere el mayor nivel de seguridad en el mercado, con una motorización distribuida (distribución de los motores en los bogies, bajo el tren), lo que aumenta considerablemente el número de plazas a bordo gracias a la eliminación de las cabezas motrices. Esta nueva arquitectura facilitará a los operadores gran flexibilidad, con la posibilidad de modular la longitud de los trenes (de 7 a 14 coches, y de 250 a 650 plazas) en función de la demanda. También reducirá sustancialmente el coste de mantenimiento.
El AGV es especialmente respetuoso con el medio ambiente, consume un 15% menos de energía que sus principales competidores. Asimismo, incorpora los últimos estándares de señalización ERTMS para circular por todas las líneas europeas. Los centros de Alstom Transport en Francia (La Rochelle, Ornans, Tarbes, Le Creusot, Villeurbanne, Reichshoffen) y de Italia (Boloña y Savigliano) estarán involucrados en la fabricación del AGV.
(1) AGV significa: Automotrice à Grande Vitesse. AGV es una marca registrada por Alstom
(2) TGV es una marca registrada por SNCF
(3) Nuovo Trasporto Viaggiatori
El nuevo sistema de tracción AGV ha sido probado en condiciones extremas, ya que se utilizó en el tren que batió el récord mundial de velocidad ferroviaria el 3 de abril de 2007: 574,8 k/h.
Patrick Kron, Presidente y Consejero Delegado de Alstom, ha manifestado: "Hemos desarrollado este tren con fondos propios, un planteamiento muy innovador dentro de la industria ferroviaria, porque comprendimos que el mercado de Alta Velocidad se iba a diversificar. Para mantener nuestro liderazgo, debíamos ampliar y modernizar nuestra oferta. El AGV llega al mercado en el momento en que la alta velocidad ferroviaria está en nueva fase de expansión, no sólo en los mercados tradicionales, sino también en numerosos países en desarrollo".
En los últimos 25 años, Alstom ha vendido más de 650 trenes TGV, convirtiéndose en líder mundial de este mercado de alta tecnología. Estos trenes han transportado, con total seguridad, alrededor de 1.500 millones de pasajeros a través de 2.000 millones de kms ? ó 6.500 veces la distancia entre la Tierra y la Luna. Alstom ha recibido dos grandes pedidos de TGV Duplex para Argentina y Marruecos.
Philippe Mellier, Presidente de Alstom Transport, ha destacado que el AGV "es el resultado de una experiencia sin igual en el ámbito de la Muy Alta Velocidad, respaldada por más de 25 años de éxitos, y de una capacidad de innovación que le permite mantenerse a la vanguardia de la tecnología. La confianza que este nuevo operador italiano NTV ha depositado en Alstom al convertirse en el primer cliente que lanza el AGV, nos permitirá demostrar rápidamente las cualidades de su rendimiento, confort, respeto del medio ambiente y bajo coste en la utilización de nuestro tren".
La nueva compañía de transporte italiana NTV ha contratado 25 trenes (con una opción de 10 más), y ha firmado un contrato de mantenimiento asociado. La fabricación de los primeros trenes se iniciará a mediados de 2008. La entrega esta prevista a partir de 2010.
A propósito de Alstom
Dentro de la lógica de la movilidad sostenible, Alstom Transport desarrolla y propone la gama más
completa de sistemas, equipos y servicios del mercado ferroviario. El liderazgo de Alstom Transport radica en su capacidad para gestionar sistemas completos de transporte, material rodante, señalización e infraestructuras y ofrecer soluciones "llave en mano". Las ventas de Alstom Transport en el ejercicio 2006/2007 han situado a la compañía en el No. 1 del mercado de mundial de transporte ferroviario.