Se aumenta en 17 millones presupuesto para dotar de tecnología LED semáforos
Con este añadido a un presupuesto inicial de 20 millones de euros, se podrán sustituir cerca de 100.000 semáforos convencionales, el 30 por ciento de los actualmente instalados en toda España, por los de la citada tecnología.
Los semáforos dotados con la tecnología LED, actualmente sólo un 15%, permiten ahorrar un 80% de consumo eléctrico, equivalente a un ahorro anual de 90.000 megavatios (MWh) de electricidad, o lo que es lo mismo, el consumo eléctrico de más de 22.000 hogares.
Los nuevos semáforos permitirán también reducir la demanda de petróleo en más de 20.462 toneladas anuales y evitar la emisión a la atmósfera de unas 58.000 toneladas anuales de CO2 (dióxido de carbono).
Esta iniciativa forma parte del Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética 2008-2012 y se ejecutará a lo largo de este año.
Los beneficios de esta medida alcanzarán a 584 ayuntamientos, que recibirán gratuitamente esta tecnología, y a 27 millones de ciudadanos que representan el 60% de la población global española.
Otras ventajas de los semáforos con esta tecnología se centran en su contribución a la seguridad vial por su fiabilidad y mejor iluminación.
En España existen actualmente cerca de 300.000 semáforos cuyo consumo de energía final se estima en 350 gigavatios/año (Gwh), equivalente a la electricidad que pueden consumir un conjunto de más de 150.000 hogares.
Los semáforos han de funcionar de forma permanente, lo que origina ese elevado consumo ya que están equipados con lámparas incandescentes o halógenas.
El programa se ejecutará a lo largo de este año, incluyendo las fases de la convocatoria de un concurso público para la obtención de las lámparas y su fabricación, la entrega a los ayuntamientos de las mismas y la certificación. EFECOM
aa/txr