Empresas y finanzas

Sindicatos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú analizan negociaciones con UE



    Lima, 4 feb (EFECOM).- Organizaciones sindicales de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú analizan desde hoy en Lima los avances en las negociaciones para un Acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea (UE).

    Los representantes de más de una decena de sindicatos andinos se reúnen en el seminario internacional "Negociaciones Comunidad Andina-Unión Europea. Perspectivas de los trabajadores", que antecederá a la XVII Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo Laboral Andino el próximo jueves.

    El secretario general de la Comunidad Andina, Freddy Ehlers, saludó que los cuatro países coincidan en asignar una gran importancia a las negociaciones para un Acuerdo de Asociación entre la CAN y la UE, y a la participación de los diferentes sectores de la sociedad civil en las mismas.

    Agregó que, en la actualidad, se está trabajando en una profunda revisión de la agenda social para emprender proyectos claros y medibles, que sean informados a los pueblos permanentemente y para dar una participación más activa a los ciudadanos, en sus diferentes niveles.

    Ehlers remarcó que esa "es la única forma de construir algo".

    Por su parte, el Jefe de la Delegación de la Comisión Europea en el Perú, Antonio Cardoso, presente en la inauguración, comentó que ambos bloques están en un proceso de negociación que va más allá de un TLC, que tiene un componente comercial, pero también la dimensión política y cooperación.

    "Es un acercamiento complejo entre dos bloques que requiere de alta dosis de voluntad política", manifestó.

    Los representantes de los sindicatos, integrantes del Consejo Consultivo Laboral Andino, examinarán durante tres días la integración regional como marco para la estrategia de desarrollo, el estado actual de las negociaciones, la cohesión social y derechos humanos laborales en las negociaciones, entre otros temas.EFECOM

    mmr/jgc