Empresas y finanzas

Centrales hidroeléctricas, paradas en enero 89% del tiempo, según WWF/ADENA



    Madrid, 4 feb (EFECOM).- Las centrales hidroeléctricas españolas estuvieron "paradas" en enero un 89 por ciento del tiempo por falta de agua, debido a las escasas lluvias de la primavera del año pasado, y su producción disminuyó un 37,7 por ciento con respecto a enero del año pasado,.

    Estos datos han sido aportados hoy por la organización ecologista WWF/ADENA, cuyo experto Heikki Willstedt se pregunta en un comunicado qué ocurrirá en verano si esto pasa en un mes "húmedo" como enero y ha advertido de que la sequía "se está empezando a notar en toda su gravedad también en el sector eléctrico".

    El experto se ha felicitado, sin embargo, de que las emisiones de dióxido de carbono del sector eléctrico disminuyeran un 4 por ciento respecto a enero del año pasado, debido al aumento la producción de energía eólica, que alcanzó un nuevo récord al generar 26.000 GWh (un 22 por ciento más que el pasado enero).

    El día 16 de enero se batió un récord de generación eólica diaria (188 GWh), equivalente al 20 por ciento de la electricidad generada ese día.

    Las centrales de carbón recortaron sus emisiones un 17,8 por ciento debido, según esta organización, al mayor coste de las emisiones, que ahora se sitúa en 22 euros por tonelada, y a que varias centrales han estado paradas para instalar sistemas de reducción de sus emisiones contaminantes tradicionales, principalmente de dióxido de azufre.

    La exportación neta de energía eléctrica al exterior fue el 1,7 por ciento de la producida. EFECOM

    mjp-rc/jmi/prb