Empresas y finanzas

Empresa riojana logra una fórmula para fabricar paneles más resistentes fuego



    Logroño, 3 feb (EFECOM).- La empresa riojana Muros Sintéticos Decorativos (MSD) ejecuta un proyecto de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) por el que ha logrado una fórmula nueva para fabricar paneles sintéticos decorativos más resistentes al fuego y menos tóxicos, según ha indicado a EFE su gerente, Daniel Martínez.

    Martínez ha añadido que esta nueva fórmula y el desarrollo de su proceso, que está ya patentada en España y en Europa y se encuentra en fase de hacerlo en Estados Unidos, se pondrá en marcha, a través de una experiencia piloto, el próximo mes de abril, con la previsión de desarrollar el proceso industrial entre 2009 y 2010.

    Esta empresa, situada en Navarrete (La Rioja), tiene una veintena de trabajadores, prevé una facturación de unos cuatro millones de euros durante 2008 y se dedica a la fabricación, decoración, diseño, instalación y montaje de paneles sintéticos de resina y fibra de vidrio con impresión de pigmentos naturales en imitación a piedra, ladrillo y madera para el revestimiento de interiores y exteriores.

    MSD, que exporta el sesenta por ciento de su producción, aunque espera alcanzar el 85 por ciento antes de finalizar 2008, desarrolla, desde hace diez años, productos de alto valor añadido en colaboración con centros tecnológicos, sobre todo en lo relativo a la formulación de mezclas y en su aplicación en procesos con un alto nivel de automatización y control incluido.

    Estos proyectos han contado con el apoyo, entre otros, del Ministerio de Industria y de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (Ader).

    Las primeras fases de estos proyectos, ha indicado, culminaron con el objetivo inicial del desarrollo de formulaciones ignífugas y el comienzo del estudio para la implementación de un nuevo proceso productivo automatizado.

    Las siguientes fases han consistido en el desarrollo a escala industrial de una nueva tecnología de fabricación más "eficiente", desde el punto de vista medioambiental, técnico y económico, para la producción de recubrimientos decorativos con comportamiento al fuego "Bs2 d0", que es una clasificación al fuego según una norma europea antiincendio.

    La principal novedad del proceso productivo, ha dicho, reside en la propuesta de desarrollo a escala industrial de una nueva tecnología para elaborar recubrimientos decorativos con buen comportamiento frente al fuego, pero con una reducción "drástica" de las emisiones de estireno, lo que mejorará la calidad del producto. EFECOM

    alg/pam