Empresas y finanzas

Aeropuerto Milán exige a Alitalia 1.250 millones por renuncia derechos vuelo



    Roma, 1 feb (EFECOM).- La sociedad que dirige el aeropuerto milanés de Malpensa, SEA, reclamará judicialmente a la aerolínea Alitalia 1.250 millones de euros como compensación por la decisión de la compañía de desprenderse de los derechos de aterrizaje y despegue de dicho aeródromo de los que no planea hacer uso.

    La aerolínea de bandera italiana anunció ayer en un comunicado que se ha desprendido de parte de los derechos de aterrizaje y despegue (slots) del aeropuerto milanés para la próxima "temporada estival", que arranca el próximo 30 de marzo.

    El plazo legal para la venta de estos derechos finalizó ayer, como indicó la propia compañía, que añadió que había comunicado previamente su decisión tanto al presidente de la Región Lombardía, Roberto Formigoni, como a la alcaldesa de Milán, Letizia Moratti.

    Para el presidente de la SEA, Giuseppe Bonomi, la venta de los "slots" supone un "incumplimiento" que ha ocasionado "graves daños" al aeropuerto, pues Alitalia "ha renunciado a la utilización de Malpensa como 'hub' ("centro de operaciones", en inglés) propio, violando de esta forma el acuerdo de negocios con SEA".

    Bonomi, en declaraciones a los medios locales, justificó por estos motivos su decisión de emprender acciones legales contra Alitalia para lograr una compensación por los perjuicios que supondrá al aeródromo de la capital lombarda.

    El presidente de la SEA explicó que, a raíz del acuerdo con Alitalia en virtud del cual la aerolínea haría de Malpensa su base de operaciones, el aeropuerto ha sido "proyectado y desarrollado en contacto constante con la compañía aérea", lo que ha requerido "inversiones ingentes" para satisfacer las "exigencias" de Alitalia.

    "Dichas inversiones, por lo tanto, se han visto frustradas con la ejecución de Alitalia" de deshacerse de los "slots" sobrantes, aseguró Bonomi.

    El número de vuelos diarios de la aerolínea italiana que aterrizan o despegan de Malpensa se reducirá desde el 1 de abril, primer día en el que se concreta la venta de "slots", de 360 a 105, según cálculos de la SEA.

    Esa disminución de vuelos supondrá una pérdida de 6 millones de pasajeros y un perjuicio económico estimado en 70 millones de euros. EFECOM

    ddt/alg/jma