Empresas y finanzas

La Caixa ve 'muchas oportunidades' de compra y sigue buscando en Europa y EEUU



    El capital que emplearía el banco en dichas operaciones podría oscilar entre los 500 y los 2.000 millones, según recordó el directivo.

    MADRID (Thomson Financial) - La Caixa afirma que con la actual crisis crediticia hay 'muchas oportunidades' de inversión y mantiene sus planes de realizar movimientos corporativos, con la toma de participación o la adquisición de un banco, en Europa Central y Estados Unidos, según indicó el director general de La Caixa, Juan María Nin, en la presentación de los resultados de 2007.

    'Tenemos diversas operaciones en cartera encima de la mesa, al final irán saliendo', indicó.

    En este sentido, Nin afirmó en declaraciones realizadas a periodistas tras la rueda de prensa que habían recibido dos ofertas de movimientos corporativos, en concreto en Europa, que habían rechazado materializar por no darse las condiciones adecuadas.

    La prensa ha publicado en diversas ocasiones que la caja, que utiliza su holding de participaciones industriales Criteria Caixacorp para su expansión internacional, estaría en concreto interesada en Polonia.

    Con respecto a la intención de crear un banco online con Boursorama, confirmó que está manteniendo conversaciones con La Caixa para establecer un banco online en España que se crearía a través de Self Trade Bank, la filial online española de Boursorama.

    Según Nin, todavía 'hay muchas cosas que perfilar', pues actualmente sólo hay un acuerdo preliminar, pero 'de ninguna manera' la crisis que vive Societe Generale afectará al proyecto.

    'No hay ninguna sombra en el proyecto que tenemos en España', dijo.

    Con relación a la inversión en el hongkonés Bank of East Asia (BEA), donde la caja ha pasado recientemente del 4,34% al 8,89%, Nin señaló que en estos momentos no prevén aumentar la participación.

    'No vemos ningún paso adicional en estos momentos, por nuestro parte objetivo cumplido', señaló, añadiendo que 'habrá algún día' que estén presentes en el consejo del banco asiático, aunque no quiso precisar fechas.

    Con respecto a la 'disputadísima' compra de la división española de banca privada de Morgan Stanley, Nin señaló que está previsto que se firme el acuerdo definitivo en marzo y se realice la integración en diciembre, pues hasta entonces los dos negocios permanecerán separados.

    Sobre el precio de la operación, Nin dijo que lo desconoce pues aún no se ha firmado el acuerdo definitivo, pero sí señaló que en cualquier caso el precio especulado en prensa está 'algo por encima' del precio negociado en el acuerdo preliminar.

    A finales de diciembre ABC aseguraba según fuentes conocedoras de la operación que el precio rondará los 600 millones de euros, menos la parte proporcional de caída sufrida en los mercados en la semana anterior.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    tg/rt

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.