La española SIDSA lleva la TV móvil de última generación a los dispositivos portátiles
La PYME tecnológica española, SIDSA, proveedor global de tecnologías para la TDT y la TV móvil, ha lanzado el chip Enter e1 que se integra fácilmente en cualquier dispositivo portátil para permitir ver la televisión en movilidad en el estándar DVB-H (Digital Video Broadcasting Handheld). La compañía presentará este novedoso chip, único en el mundo por sus características, en el próximo Congreso Mundial Móvil que se celebra en Barcelona entre los días 11 y 14 de febrero.
En su afán por llevar la TV móvil a todos los dispositivos portátiles, SIDSA lanza Enter e1, un novedoso chip receptor de DVB-H (estándar tecnológico para la TV móvil que combina la compresión de vídeo y el sistema de transmisión de DVB-T, utilizado por la Televisión Digital Terrestre), con una gran capacidad de procesado interno, que permitirá que la cantidad de dispositivos para recibir TV móvil aumente de forma considerable.
El chip ha sido fabricado por Toshiba asegurando unos elevados estándares de calidad en producción. Se trata del primer demodulador del mundo con una amplia capacidad de procesamiento en el chip, que se integra fácilmente en cualquier dispositivo móvil.
"Nuestro principal objetivo es permitir una rápida integración en cualquier dispositivo DVB-H, tales como teléfonos móviles, agendas electrónicas o reproductores portátiles, así como garantizar un funcionamiento óptimo en cualquier red del mundo", comenta Federico Ruiz, Vicepresidente de Ingeniería en Sidsa.
Este nuevo chip complementa la actual Propiedad Intelectual para el demodulador DVB-H de SIDSA, compañía líder en el mercado de DVB-H y que cuenta como clientes con tres de los principales vendedores de semiconductores del mundo.
SIDSA está comprometida en el desarrollo de la TV móvil que, en el caso de España, espera su próximo lanzamiento a finales de este año o principios del que viene, una vez se apruebe su marco regulatorio en los próximos meses.
"Desarrollamos soluciones que funcionan en sistemas finales reales. La compañía ha puesto todo su know-how para lograr un chip demodulador que pueda funcionar bajo cualquier condición en cualquier red del mundo", subraya Jesús Fernández, Director de Desarrollo de Negocio.
La compañía ha anunciado que, a principios de 2009, lanzará al mercado una segunda generación del chip que incluirá capacidades multiestándar para DVB-H, DVB-SH (la versión de satélite) y los estándares chinos de TV móvil.
SIDSA estará presente en el próximo Congreso Mundial Móvil (Congreso Mundial Móvil 2008, en Hall 2, J41, Pabellón español, 2ª planta, stand CY14) que se celebrará a partir del 11 de febrero en Barcelona.
Sobre SIDSA
SIDSA es un proveedor global de tecnologías para la TV digital terrestre y móvil. Radicada en Madrid, tiene oficinas en Dubai, Hong Kong, Moscú y San Francisco, una expansión internacional reforzada recientemente con la entrada en su capital de Inova Capital y Baring Group. Entre sus productos, destaca su pasarela EtherTV para entornos de TV sobre IP (IPTV) y sus plataformas de TDT y TV movil, POLARplus. La compañía complementa su línea de cabecera con KeyFly 2.0, específicamente diseñado para ofrecer el máximo nivel de seguridad y flexibilidad en mercados de TV de pago horizontales, como es el de la TDT. SIDSA también ofrece novedosas CAMs (Módulos de Acceso Condicional) que destacan por su fiabilidad y seguridad. En el campo de los semiconductores, SIDSA ha lanzado Enter e1, un avanzado demodulador y chip DVB-H dirigido a los fabricantes de dispositivos y, en general, al mercado de electrónica de consumo. SIDSA también ofrece la Propiedad Intelectual en los demoduladores DVB-H y DVB-SH para la industria de los semiconductores. El principal valor añadido de SIDSA es su conocimiento y compresión de los Sistemas de TV Digital, lo que permite a la compañía satisfacer la demanda de los operadores. Para más información, www.sidsa.com.
Nota para editores
Esta nota de prensa puede contener previsiones respecto a resultados de operaciones y negocios de SIDSA y ciertos planes y objetivos de SIDSA en relación con estos asuntos. Por su naturaleza, estas previsiones suponen un riesgo e incertidumbre porque se refieren a hechos y dependen de circunstancias que ocurrirán en el futuro no siempre bajo control de SIDSA.