Empresas y finanzas

José Luis Olivas presenta su dimisión como vicepresidente de Bankia y BFA

    José Luis Olivas


    El presidente de Bancaja, José Luis Olivas, ha presentado hoy su dimisión como vicepresidente ejecutivo de Bankia y vicepresidente de la matriz del grupo, el Banco Financiero y de Ahorros (BFA).

    Olivas presidía hasta hace unos días el Banco de Valencia, una participada del BFA que hoy ha sido intervenida por el Banco de España tras detectarse un agujero que podría ascender a unos 1.000 millones de euros, que serán aportados por el Fondo de Reestructuración Bancaria Ordenada (FROB).

    Olivas dimitió de la presidencia del Banco de Valencia antes de que se hiciera público el agujero y lo hizo sin consultar al presidente de BFA y Bankia, Rodrigo Rato, lo que creó un distanciamiento entre ambos, que ha acabado con la salida del primero.

    Banco Financiero y de Ahorros ostenta un 27% de Banco de Valencia a través de la sociedad Bancaja Inversiones, de la que es principal accionista con un 69%.

    elEconomista ya adelantó la semana pasada que Olivas sopesaba dimitir de sus cargos, aunque mantendrá la presidencia en Bancaja. Olivas es ex presidente de la Generalitat Valenciana por el PP y exvicepresidente y consejero de Economía y Hacienda bajo el mandato de Eduardo Zaplana en dicha Comunidad.

    Olivas mantendría con Bancaja un puesto casi honorífico, puesto que todo el negocio financiero y empresarial está traspasado a Banco Financiero y de Ahorros (BFA) y Bankia, pero muy lucido gracias a la obra social y con prebendas como despacho, coche oficial y dietas. Al expolítico, de 59 años, le quedan cuatro para cumplir el máximo de 12 en el consejo de Bancaja, aunque el PP ha planteado una modificación de la ley valenciana de cajas de ahorros para eliminar ese tope.