Rato empieza hoy su primer día como director general de inversión de Lazard
Rato, que dejó su cargo en el FMI el 31 de octubre pasado, ejercerá de asesor de banca privada en todo el mundo, con lo que desempeñará "un importante papel estratégico" para la compañía, aseguró entonces el presidente y consejero delegado de Lazard, Bruce Wasserstein.
El ex ministro de Economía español tendrá oficina en Madrid y Londres y reportará directamente a Wasserstein en su nuevo cargo.
Asesor de Santander
Desde este mes de enero ya ejerce como asesor del Banco Santander y es miembro de su Consejo Asesor Internacional, en el que participará por primera vez el próximo mes de abril, fecha de una de sus dos reuniones anuales.
El presidente del Santander, Emilio Botín, aseguró estar "muy satisfecho" por el hecho de que Rato haya aceptado formar parte de la entidad y subrayó que su conocimiento de la economía mundial, su experiencia y visión global serán de gran valor para el banco.
¿Cuánto cobrará Rato?
Rato, que no se presentará a las próximas elecciones generales con el Partido Popular, cobrará por sus funciones en el Santander 200.000 euros anuales.
Según diversas informaciones, en Lazard podría cobrar unos dos millones de euros anuales entre la retribución fija y los incentivos.
"Profesionalmente estoy encantado de unirme a Lazard y deseando trabajar con la red global de excepcionales banqueros que integra la firma", aseguró Rato en diciembre, tras añadir que la empresa goza de una "excelente" reputación como asesora independiente y es conocida por su "rigor intelectual, creatividad e integridad".
Según la compañía, Rato aporta un "profundo conocimiento de los temas económicos y del sector público y privado gracias a su largo historial en puestos financieros".
Ese nombramiento en diciembre acabó con las especulaciones sobre el destino profesional del ex ministro de Economía, que no cesaron desde que anunció el 28 de junio del 2007 que dejaba su puesto en el FMI por "razones personales", tras ocuparlo desde junio de 2004.