Empresas y finanzas
Los agentes aduaneros aplazan la huelga para solucionar situación de frontera
Los colapsos fronterizos en el este de Polonia son todavía terribles, sobre todo en los pasos de Dorohusk y Hrebenne, donde la cola de camiones que esperan cruzar al país vecino supera los treinta kilómetros, con hasta casi una semana de espera en algunos casos.
La decisión de los agentes calmó los ánimos de los transportistas, que habían amenazado en repetidas ocasiones con bloquear las principales carreteras del país si no se solucionaba la situación y se les permitía atravesar la frontera.
"Vamos a suspender por ahora las protestas más radicales y a volver a nuestros trabajos en las fronteras del este, aunque nuestra actitud en el futuro depende de los gestos del gobierno", explicó hoy en rueda de prensa la portavoz de la Federación de Sindicatos de Agentes Aduaneros, Iwona Folta.
El principal punto de desencuentro entre ejecutivo y trabajadores es la subida salarial que estos demandan, 1.500 zloty (unos 420 euros), muy por encima de los 500 zloty (140 euros) que el gobierno de Donald Tusk está dispuesto a dar, junto con reformas legales que mejorarían las condiciones laborales de este cuerpo.
Mientras, los funcionarios comenzaban esta tarde a regresar a los puestos fronterizos, después de varios días en los que las aduanas estuvieron bajo mínimos, ya que la mayoría de agentes tomaron vacaciones en masa, se encontraban enfermos o de permiso, tras lo que se escondía una huelga silenciosa, la única posibilidad de protesta de este colectivo, que carece del derecho a huelga.
Con esta decisión el gobierno consigue sortear temporalmente una crisis que había bloqueado la frontera este de Polonia y, por tanto, del espacio Schengen al que este país pertenece desde diciembre de 2007. EFECOM
nt/ih/jma