Empresas y finanzas

UE abre nuevo procedimiento de infracción contra España por caso Endesa II



    Bruselas había exigido a España levantar a más tardar el 10 de enero ciertas condiciones planteadas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE, autoridad reguladora española) a esa operación, bajo amenaza de abrir un procedimiento de infracción.

    BRUSELAS (Thomson Financial) - La Comisión Europea anunció el jueves la apertura de un nuevo procedimiento de infracción contra España por no haber levantado las condiciones impuestas a los grupos español Acciona e italiano Enel para comprar la empresa eléctrica Endesa.

    Este jueves, la Comisión cumplió con su amenaza tras comprobar que 'las autoridades españolas no informaron de ninguna disposición o medida tendiente a conformarse' a la exigencia de Bruselas, según un comunicado.

    Madrid tiene 15 días laborables para contestar al Ejecutivo europeo, concretamente hasta el 21 de febrero, y retire sus medidas y, en caso de que la respuesta no sea satisfactoria, podría exigirle formalmente que se conforme a su decisión, segunda etapa del procedimiento de infracción.

    'La Comisión no puede permanecer inactiva mientras el derecho comunitario

    es burlado por Estados miembros en una cuestión de considerables importancia

    para el mercado interno. No podemos tolerar obstáculos ilegales a acercamientos

    transfronterizos', indicó Todd.

    La telenovela sobre Endesa comenzó hace más de dos años, cuando el gobierno

    español hizo todo lo posible para impedir su compra por parte del gigante

    alemán de la energía EON, lo cual lo convirtió en blanco de críticas de la

    Comisión, que le acusó de intervencionismo.

    EON terminó por arrojar la toalla en abril de 2007, dejando la vía libre a

    una alianza mediterránea entre Acciona y Enel.

    La autoridad española de la energía (CNE) dio en julio su luz verde al

    lanzamiento de una OPA (Oferta Pública de Adquisición) sobre Endesa por parte

    de Acciona y Enel, pero imponiéndole una serie de 12 condiciones.

    Según Bruselas, algunas de esas condiciones son 'incompatibles con las

    reglas sobre la libre circulación de capitales, sobre la libertad de

    establecimiento y la libre circulación de mercancías'.

    El procedimiento de infracción abierto el jueves por Bruselas se suma a

    otro lanzado el año pasado por los obstáculos colocados a EON y que actualmente

    se encuentra ante la Corte Europea de Justicia (CEJ) pese al retiro de la

    oferta del grupo alemán.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    afp/rm

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.