Empresas y finanzas
Mineros de La Camocha se manifiestan en Oviedo para exigir cobro de salarios
Esta movilización se ha llevado a cabo después de que los sindicatos calificaran de "decepcionante" la reunión celebrada ayer con el Ministerio de Industria con el objetivo de buscar una solución para los trabajadores de Mina La Camocha y criticaran la "falta de voluntad política" para solucionar el conflicto.
Uno de los manifestantes, Hugo Fernández, mostraba hoy su malestar por el incumplimiento de los compromisos del Ministerio y aseguraba que, aunque hasta ayer una parte de la plantilla seguía trabajando en labores de mantenimiento en el interior del pozo, no pensaba "volver a pisar la mina" después de "tres meses sin cobrar".
Por su parte, el SOMA-FIA-UGT y la FMM de CCOO piden al Gobierno que cumpla el acuerdo firmado en septiembre, cuando se comprometió a hacerse cargo de los salarios de los trabajadores hasta su incorporación a la compañía pública Hunosa.
Los 160 trabajadores del pozo gijonés no han cobrado sus salarios de noviembre y diciembre, ni tampoco su paga extra de Navidad y estiman que tampoco percibirán su paga de enero.
Según los sindicatos, el secretario general de Energía, Ignasi Nieto, se escuda en el proceso concursal instado por la empresa para no asumir su compromiso de hacerse cargo de los salarios de los trabajadores de La Camocha, que cesó su actividad extractiva a finales del pasado año.
El pasado 28 de diciembre la junta general de accionistas decidió la liquidación de la compañía constituida en 1992 tras la escisión de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP), propietaria desde 1947 del pozo en el que se comenzó a extraer carbón en 1935. EFECOM
lrv.nv/rm/ltm