Empresas y finanzas

Rey: turismo impulsa el entendimiento entre los pueblos y erradica la pobreza



    Madrid, 30 ene (EFECOM).- El Rey ha manifestado hoy que el turismo es "un gran impulsor del entendimiento entre los pueblos" y "un instrumento eficaz para la erradicación de la pobreza", además de contribuir "al desarrollo de modelos de negocio sostenibles desde el punto de vista social".

    Don Juan Carlos y Doña Sofía han presidido al mediodía la inauguración de la XXVIII edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) que, hasta el 3 de febrero, reúne a 170 países y más de 13.300 empresas y que prevé acoger a 250.000 visitantes.

    El Monarca ha recordado las grandes citas del turismo en España en 2008, como la Exposición Internacional sobre el Agua de Zaragoza, el Año Jubilar de Tarragona o el Bicentenario de la Guerra de Independencia, ejemplos que mantienen al turismo español "en posición de liderazgo", contando con un sector empresarial "de gran empuje, capacidad innovadora y presencia internacional".

    El Rey ha resaltado la aportación del turismo a "la preservación del entorno medioambiental, a la protección del patrimonio histórico o a la promoción de la cultura y el deporte, que alientan algunas de las mejores virtudes del ser humano".

    "Permite -ha añadido- fomentar los esfuerzos de las administraciones públicas y del sector privado para aprovechar sinergias y diseñar conjuntamente políticas y estrategias con objeto de desarrollar modelos de negocio sostenibles".

    Don Juan Carlos ha señalado que FITUR, a lo largo de casi tres décadas, "ha sabido reflejar la realidad del sector, anticipar sus cambios y aportarle innovadoras respuestas".

    En el acto de apertura de la feria también intervino la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, quien ha considerado que España se define como un destino turístico "maduro" al tener una "gran experiencia" y es uno de los líderes mundiales. En 2007 recibió más de 59 millones de turistas, un incremento de 1,7 respecto al año anterior. EFECOM

    ase/ero/prb