Empresas y finanzas

Mercado automovilístico ruso será el primero en Europa dentro de dos años



    Moscú, 30 ene (EFECOM).- El presidente y director general del consorcio automotriz Renault-Nissan, Carlos Ghosn, afirmó hoy en Moscú que el mercado automovilístico ruso será dentro de dos años el más importante de toda Europa.

    "Dentro de un par de años el mercado automovilístico ruso será más importante que el alemán y se convertirá en el mayor de Europa", dijo Ghosn en un foro económico celebrado en la capital rusa.

    Por ello, agregó, el mercado ruso abre grandes perspectivas para los fabricantes de coches y "no hay que dejar escapar esta oportunidad".

    Asimismo, Ghosn señaló que en los últimos tiempos las grandes corporaciones están cambiando su filosofía de trabajo en los países en vías de desarrollo.

    "Ahora, las grandes compañías deben adaptarse a la realidad de los países en los que se establecen, deben adaptarse a su sistema de negocios y de gestión", subrayó.

    A título de ejemplo, Ghosn explicó que Renault-Nissan "no tiene la intención de dirigir" la rusa AvtoVAZ, que confía plenamente en su gerencia y agregó que su consorcio no tomará decisiones sobre AvtoVAZ.

    El pasado 8 de diciembre, Ghosn y el presidente de AvtoVAZ, Serguéi Chemezov, firmaron un acuerdo según el cual Renault se hace con el 25 por ciento de la compañía rusa.

    Agregó que AvtoVAZ es la marca líder en el mercado ruso, que la compañía conoce perfectamente las características específicas del mercado nacional y cuenta además con una gran red comercial y de fabricantes de piezas para coches.

    "Queremos que Lada continúe siendo el líder en el mercado ruso y nuestro objetivo siempre ha sido la colaboración, no el control de la empresa. Renault ofrece al socio ruso su tecnología y, en particular, una plataforma para futuros automóviles", añadió Ghosn.

    El grupo galo señaló entonces que gracias a su entrada en AvtoVAZ, el fabricante ruso de automóviles aumentará su capacidad hasta más de un millón de vehículos anuales, y Rusia se convertirá en el primer mercado para Renault. EFECOM

    egw/bsi/pam