Empresas y finanzas

Canarias pide reactivar el proyecto de un Instituto Iberoamericano de Turismo



    Las Palmas de Gran Canaria, 29 ene (EFECOM).- El presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, pidió hoy retomar el proyecto de crear un Instituto Iberoamericano de Turismo Sostenible con sede en las islas, propuesto en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de 2006, donde dijo "obtuvo un respaldo expreso".

    Paulino Rivero reivindicó la creación de dicho organismo, que explicó "tendría su sede en Canarias y permitiría el intercambio de información y experiencias entre todos los países del espacio iberoamericano", al término de la XI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, que clausuró hoy en Madrid, según explica un comunicado de su Gobierno.

    En él se destaca que el presidente "recordó que esta iniciativa del Gobierno Autónomo fue presentada, de común acuerdo con la Administración central española, a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en noviembre de 2006, de la que obtuvo un respaldo expreso en la denominada Declaración de Montevideo".

    "Sin embargo, a la vista de que la iniciativa no se ha concretado, Rivero invitó a los ministros presentes a reflexionar sobre la misma y, eventualmente, a retomar los contactos para reactivar la creación del citado instituto", apostilla.

    La XI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo se celebró hoy en Madrid como preámbulo de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que entre mañana y el domingo próximo expondrá la oferta turística de 13.300 empresas de más de 170 países.

    Por ello, en su acto de clausura, en el que participó también la secretaria de Estado de Turismo de España, Amparo Fernández, Paulino Rivero quiso asegurar que "Canarias tiene muy claro que el futuro del sector pasa por un modelo de desarrollo sostenible y duradero, muy respetuoso con el medio ambiente, que impida la depredación del suelo".

    Una postura que recalcó se refleja en el reciente Pacto por la Competitividad y Calidad del Turismo en Canarias, detalla.

    "Precisamente por eso -continuó- uno de los ejes fundamentales del acuerdo es la rehabilitación integral de los espacios turísticos", apostilla el escrito.

    Agrega que el presidente canario "puso el citado acuerdo como ejemplo de cooperación público-privada" en el sector turístico, una cooperación que centraba precisamente los debates de la Conferencia Iberoamericana de hoy. EFECOM

    cms/jlm