Empresas y finanzas

Telefónica ganó 2.733 millones hasta septiembre, el 69% menos

  • El resultado está en línea con las previsiones de los analistas
  • Los ingresos suben un 18% en Latinoamérica y caen un 7% en España
  • Confirma además su política de remuneración al accionista


Telefónica registró entre enero y septiembre un beneficio neto de 2.733 millones de euros, lo que supone un descenso del 69,1% con respecto a los 8.835 millones que ganó en el mismo periodo del año anterior. El resultado está en línea con las previsiones de los analistas. Este descenso se produce por los elevados resultados extraordinarios del año pasado y el anuncio de un ajuste de plantilla en España que costará 2.700 millones de euros.

Según un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMNV), en los nueve primeros meses del año, los ingresos totales se incrementaron un 5,4%, hasta los 46.672 millones de euros, gracias a la consolidación de los resultados de Vivo en Brasil desde octubre de 2010.

Por su parte, el resultado operativo antes de intereses y amortizaciones (OIBDA) bajó un 30%, hasta 14.251 millones de euros por los costes de reestructuración en España.

Los analistas consultados por Reuters esperaban de media un incremento del 5,1% de los ingresos y un descenso del 29,3% del OIBDA a septiembre.

Según explica en su nota la regulador bursátil, Latinoamérica y los datos móviles se consolidan como las principales fuentes de crecimiento. Así, Telefónica Latinoamérica ingresó un 18,1% más y ya representa el 46% de los totales del grupo, mientras que los ingresos de datos móviles aceleran su crecimiento hasta el 19,6% orgánico interanual.

Los ingresos en los países latinoamericanos, que crecieron hasta los 21.529 millones de euros, compensaron la caída en la cifra de negocio en España, que disminuyó un 7%, hasta los 13.058 millones de euros, y el ligero descenso (-0,4%) en los ingresos de su negocio en Europa.

La base de clientes se sitúa en los 300 millones de accesos, lo que supone el 6% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias a una estrategia de captación de clientes de contrato y de banda ancha fija y móvil, ha explicado Telefónica.

Inversión y deuda

En los tres primeros trimestres de 2011, el grupo ha invertido 6.625 millones de euros, de los que más del 30% se destinaron al negocio en España para "asegurar el futuro crecimiento de la zona", ha apuntado la firma.

La deuda se redujo en 1.000 millones de euros en el último trimestre hasta situarse en 55.400 millones de euros, mientras que el flujo de caja libre subió un 11,6% en los primeros nueve meses del año. La empresa confirma además su política de remuneración al accionista.

El presidente de Telefónica, César Alierta, ha destacado en la nota de prensa que estos resultados son un reflejo del "foco" de la compañía por asentar las bases para el crecimiento futuro de los ingresos.

A este respecto, Alierta ha resaltado que el 30% de los ingresos de servicio móvil proceden de los servicios de datos, así como los "sólidos" resultados en Brasil, la estabilización de las tendencias en España y la elevada capacidad de generación de caja operativa del grupo, pese a la mayor actividad comercial y el aumento de las inversiones.