Empresas y finanzas

Propuestas económicas más destacadas del programa electoral socialista



    Madrid, 26 ene (EFECOM).- Las propuestas económicas más destacadas del programa electoral socialista, aprobado hoy por la Conferencia Política del partido, son:

    FISCALIDAD

    - Proseguir con la política de reducción del IRPF si hay margen disponible, sobre todo a los asalariados y pensionistas.

    - Adecuar los tramos de la tarifa del IRPF para conseguir una "mejora de equidad" en el tratamiento de los distintos grupos de renta.

    - Adoptar medidas para que el aumento del coste de la vida no suponga una carga tributaria adicional.

    - Suprimir el Impuesto sobre el patrimonio.

    - Eximir del pago del impuesto de sucesiones a las herencias inferiores a 60.000 euros.

    - Eximir del pago de la tributación por sucesiones la vivienda habitual y el negocio familiar del que dependen económicamente los herederos.

    - Proponer en el marco de la UE un tipo reducido de IVA para productos de usos sanitarios, educativos y culturales.

    - Revisar los aspectos medioambientales de la tributación actual, para estimular los comportamientos sostenibles de particulares y empresas.

    EMPLEO

    - Crear 2 millones de puestos de trabajo.

    - Reducir la tasa de paro al 7 por ciento, aumentar la tasa de actividad al 70 por ciento (el 60 por ciento en el caso de las mujeres) y reducir la temporalidad al 25 por ciento.

    - Continuar la mejora del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 800 euros mensuales en 2012 y alcanzar el 60 por ciento del salario medio neto en los años siguientes.

    - Mejora de todas las pensiones mínimas, de viudedad y de orfandad.

    - Impulsar diversas medidas para favorecer el empleo estable, como la de poner coto a la utilización injustificada del contrato de obra y servicio en actividades que se prolongan; penalizar las rescisiones de contrato en periodos vacacionales o fomentar el contrato indefinido a tiempo parcial.

    - Aprobar una ley integral contra la siniestralidad laboral.

    - Apoyar la implantación de planes de igualdad en las empresas de más de 250 trabajadores.

    - Adoptar medidas legales para combatir la discriminación en el ámbito laboral por razones de edad, raza, orientación sexual y convicciones religiosas.

    - Aprobar un estatuto del becario para fomentar su contratación tras el período de prácticas.

    - Incentivar la incorporación al trabajo de las mujeres que lo abandonaron por motivos familiares.

    VIVIENDA

    - Promover 30.000 viviendas para colectivos específicos en régimen de alquiler o usufructo.

    - Impulsar la creación de 1,5 millones de viviendas protegidas en los próximos diez años, de las que 900.000 se destinarían a compra y 600.000 a alquiler.

    - Poner en marcha un plan nacional 2008-2012 de rehabilitación integral de viviendas y edificios ya construidos, que contemplará la rehabilitación de medio millón de viviendas y edificios en la legislatura.

    - Impulsar modificaciones legislativas para mejorar la seguridad de propietarios e inquilinos.

    - Impulsar la figura del alquiler con opción a compra.

    - Impulsar la hipoteca de compra para alquiler para inversores particulares o sociedades que quieran comprar viviendas exclusivamente para ponerlas en alquiler.

    - Promover, en colaboración con las comunidades autónomas y los ayuntamientos, un "plan renove" de viviendas para adecuar y modernizar el parque existente.

    - Impulsar viviendas adecuadas para la atención a colectivos en riesgo de exclusión social, tanto en alojamiento permanente como transitorio.

    - Extender las ayudas directas a los inquilinos a otros colectivos en riesgo de exclusión social.

    ENERGÍA

    - Sustituir gradualmente la energía nuclear por otras más seguras, más limpias y menos costosas, cerrando las centrales nucleares al final de su vida útil, dando prioridad a la garantía de seguridad y potenciando el ahorro, la eficiencia energética y las energías renovables, la generación distribuida y las redes de transporte y distribución local. EFECOM

    lss-pamp/jlm