Petróleo sube en Nueva York el 1,45% y acaba semana por encima de 90 dólares
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega el 8 de marzo quedaron a 90,71 dólares el barril (159 litros), después de sumar 1,3 dólares al precio anterior.
Con el repunte de hoy, los contratos de petróleo de Texas acaban la semana con un precio muy similar al que terminaron la semana anterior (90,57 dólares), aunque casi diez dólares más baratos que al comienzo del año, cuando llegaron a tocar los cien dólares.
Los contratos de gasolina para entrega en marzo (también los más negociados) subieron hoy siete centavos de dólar y finalizaron a 2,3542 dólares el galón (3,78 litros).
El gasóleo de calefacción para ese mes terminó a 2,5061 dólares el galón, tres centavos más caros que el jueves, mientras que los de gas natural terminaron a 7,95 dólares por mil pies cúbicos, unos diecinueve centavos más que el día anterior.
Los analistas interpretaron esta subida del crudo de diferentes maneras y mientras unos argumentan que responde a los datos más recientes de existencias de crudo y de combustibles almacenados en EE.UU. -que en el caso del petróleo coincidieron con lo esperado y en el de la gasolina superaron las previsiones-, otros simplemente la atribuyeron a recogida de beneficios tras las caídas del comienzo de la semana.
Para otros analistas, la caída de la Bolsa de Nueva York a partir de la media sesión hizo que los negociadores huyeran a otras inversiones, mientras que algunos explicaron que los altos precios del oro desviaron fondos al petróleo.
Los contratos de futuros del oro más negociados en Nueva York alcanzaron hoy su segundo récord de cierre consecutivo, al acabar la sesión en 910,7 dólares por onza.
El oro se encareció en todo el mundo empujado por el anuncio de dos empresas de Sudáfrica -el histórico mayor productor de ese metal- de suspender sus operaciones de extracción por racionamiento eléctrico.
Además, los contratos de cien onzas de oro con vencimiento el próximo 8 de febrero, que son los más negociados en la división de metales de la Bolsa de Nueva York, llegaron a cambiarse a 917 dólares, el precio más alto de su historia, en un día en que también los contratos de platino tocaron un máximo.
Los analistas también aseguran que el acuerdo alcanzado el jueves entre la Casa Blanca y líderes demócratas de la Cámara Baja sobre un plan de incentivos fiscales valorado en 150.000 millones de dólares para estimular el crecimiento económico en EE.UU. elevó el ánimo de los inversores en crudo y combustibles.
Si la economía estadounidense mantiene un buen ritmo de crecimiento es de esperar que los ciudadanos mantengan su nivel de vida y su ya elevado consumo de carburantes, lo que tensaría la relación entre la demanda y la oferta de combustibles y aumentaría su precio final en el país del mundo donde más crudo se consume.
En Londres, el crudo Brent, de referencia en Europa, también cerró hoy al alza en el mercado de futuros y el barril para entregar en marzo acabó la sesión a 90,90 dólares, 1,83 dólares más que en el cierre anterior.
La cesta de diferentes tipos de petróleo que componen el índice de la OPEP también muestra una tendencia alcista al registrar, por segunda jornada consecutiva, un aumento de 84 centavos por barril y cotizar el jueves en 84,68 dólares, según informó hoy la organización petrolera de Viena respecto a los precios del día anterior. EFECOM
mgl/jgc