Empresas y finanzas
Damm y Cobega se quedan con Cacaolat frente a Asturiana
Las firmas de bebidas se comprometen a mantener los 400 empleos y a internacionalizar la marca de batidosLas firmas de bebidas se comprometen a mantener los 400 empleos y a internacionalizar la marca de batidosLas firmas de bebidas se comprometen a mantener los 400 empleos y a internacionalizar la marca de batidos
Barcelona. Solución catalana para Cacaolat. El juzgado barcelonés que tramitaba el concurso de la marca de batidos ha optado por adjudicar los activos de la compañía a Damm y Cobega, tras poner sobre la mesa 130 millones de euros, de los que 75 millones irán destinados a comprar sus centros de producción y a cancelar deudas heredadas de su anterior etapa.
Ambos grupos de bebidas controlarán un 49 por ciento del capital de Cacaolat, mientras que el 2 por ciento restante, estará en manos de la firma Victory Turnaround, dirigida por Lluís Victory antiguo administrador único de Granjas Braut, que acabó en suspensión de pagos a mediados de los 90. La oferta que finalmente se ha erigido vencedora se medía con la de Central Lechera Asturiana, que se había comprometido a invertir 50 millones de euros y con Vichy Catalán, que ofertaba 30 millones.
El juez también ha valorado que Damm y Cobega (embotelladora de Coca-Cola propiedad de los Daurella) impulse "un proyecto de actuación global e independiente de sus accionistas" así como el mantenimiento de los 400 empleos. Otro de sus propósitos es hacer crecer la distribución de la marca en España y en el extranjero . La decisión judicial dejó satisfechos tanto a la Generalitat como por la plantilla, que ven continuidad en el proyecto con los nuevos propietarios.
Nueva planta
Esta propuesta es la única que desde el principio concretó la ubicación de la nueva planta de Cacaolat, en las instalaciones de la antigua fábrica de Cervezas Damm en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona). La planta ocupa una superficie de 52.000 metros cuadrados de los que 22.000 están construidos. Hasta la construcción de este centro de producción, que estará operativo en 2013, Cacaolat se seguirá envasando en las antiguas instalaciones de la firma en la calle Pujades (Barcelona) y en Utebo (Zaragoza).
Los nuevos dueños de Cacaolat quieren reanudar en breve la producción en Utebo, que actualmente produce bajo mínimos. Francesc Lluch, actual director de la división de aguas de Damm, será el nuevo director general de Cacaolat en sustitución de Sebastián Masdeu.
Barcelona. Solución catalana para Cacaolat. El juzgado barcelonés que tramitaba el concurso de la marca de batidos ha optado por adjudicar los activos de la compañía a Damm y Cobega, tras poner sobre la mesa 130 millones de euros, de los que 75 millones irán destinados a comprar sus centros de producción y a cancelar deudas heredadas de su anterior etapa.
Ambos grupos de bebidas controlarán un 49 por ciento del capital de Cacaolat, mientras que el 2 por ciento restante, estará en manos de la firma Victory Turnaround, dirigida por Lluís Victory antiguo administrador único de Granjas Braut, que acabó en suspensión de pagos a mediados de los 90. La oferta que finalmente se ha erigido vencedora se medía con la de Central Lechera Asturiana, que se había comprometido a invertir 50 millones de euros y con Vichy Catalán, que ofertaba 30 millones.
El juez también ha valorado que Damm y Cobega (embotelladora de Coca-Cola propiedad de los Daurella) impulse "un proyecto de actuación global e independiente de sus accionistas" así como el mantenimiento de los 400 empleos. Otro de sus propósitos es hacer crecer la distribución de la marca en España y en el extranjero . La decisión judicial dejó satisfechos tanto a la Generalitat como por la plantilla, que ven continuidad en el proyecto con los nuevos propietarios.
Nueva planta
Esta propuesta es la única que desde el principio concretó la ubicación de la nueva planta de Cacaolat, en las instalaciones de la antigua fábrica de Cervezas Damm en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona). La planta ocupa una superficie de 52.000 metros cuadrados de los que 22.000 están construidos. Hasta la construcción de este centro de producción, que estará operativo en 2013, Cacaolat se seguirá envasando en las antiguas instalaciones de la firma en la calle Pujades (Barcelona) y en Utebo (Zaragoza).
Los nuevos dueños de Cacaolat quieren reanudar en breve la producción en Utebo, que actualmente produce bajo mínimos. Francesc Lluch, actual director de la división de aguas de Damm, será el nuevo director general de Cacaolat en sustitución de Sebastián Masdeu.
Barcelona. Solución catalana para Cacaolat. El juzgado barcelonés que tramitaba el concurso de la marca de batidos ha optado por adjudicar los activos de la compañía a Damm y Cobega, tras poner sobre la mesa 130 millones de euros, de los que 75 millones irán destinados a comprar sus centros de producción y a cancelar deudas heredadas de su anterior etapa.
Ambos grupos de bebidas controlarán un 49 por ciento del capital de Cacaolat, mientras que el 2 por ciento restante, estará en manos de la firma Victory Turnaround, dirigida por Lluís Victory antiguo administrador único de Granjas Braut, que acabó en suspensión de pagos a mediados de los 90. La oferta que finalmente se ha erigido vencedora se medía con la de Central Lechera Asturiana, que se había comprometido a invertir 50 millones de euros y con Vichy Catalán, que ofertaba 30 millones.
El juez también ha valorado que Damm y Cobega (embotelladora de Coca-Cola propiedad de los Daurella) impulse "un proyecto de actuación global e independiente de sus accionistas" así como el mantenimiento de los 400 empleos. Otro de sus propósitos es hacer crecer la distribución de la marca en España y en el extranjero . La decisión judicial dejó satisfechos tanto a la Generalitat como por la plantilla, que ven continuidad en el proyecto con los nuevos propietarios.
Nueva planta
Esta propuesta es la única que desde el principio concretó la ubicación de la nueva planta de Cacaolat, en las instalaciones de la antigua fábrica de Cervezas Damm en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona). La planta ocupa una superficie de 52.000 metros cuadrados de los que 22.000 están construidos. Hasta la construcción de este centro de producción, que estará operativo en 2013, Cacaolat se seguirá envasando en las antiguas instalaciones de la firma en la calle Pujades (Barcelona) y en Utebo (Zaragoza).
Los nuevos dueños de Cacaolat quieren reanudar en breve la producción en Utebo, que actualmente produce bajo mínimos. Francesc Lluch, actual director de la división de aguas de Damm, será el nuevo director general de Cacaolat en sustitución de Sebastián Masdeu.