Méndez (UGT): Empresarios deben apostar por paradigma distinto salario barato
Méndez ha participado esta mañana en Alicante en una asamblea de delegados organizada por la comisión ejecutiva comarcal de l'Alacantí bajo el lema "Por un empleo de calidad".
En una rueda de prensa previa al inicio del acto, el secretario general de UGT se ha referido a aquellos "sectores" de la economía y de la política que se oponen a la subida del SMI, y ha afirmado que cometen "una gran equivocación".
En su opinión, la subida del salario mínimo es "un acto de justicia elemental y debe hacer que los empresarios apuesten por un paradigma para la competitividad distinto de los salarios baratos".
"Los que dicen que el aumento del SIM puede perjudicar a la economía son colectivos que están mirando hacia atrás, a un modelo de competitividad intensivo en mano de obra que ya está superado", ha añadido el secretario general de UGT.
Méndez, que ha puesto de ejemplo a Irlanda, país en el que el salario mínimo es actualmente de 1.500 euros mensuales y donde "mayor salto productivo se ha dado en los últimos años", ha dicho que compitiendo en sueldos "no vamos a ninguna parte".
Según ha explicado, en términos de impacto directo, el SIM afecta al 0,2 por ciento del conjunto de la población laboral española, "por lo que sobre salarios mínimos no se debe de competir", ha insistido.
En su opinión, los empresarios tienen que apostar por "buenos salarios, aumento de la productividad, aumento de la competitividad e inversión formativa".
Por último, Méndez ha destacado la "buena salud" económica de las empresas españolas, que cuentan con un grado de capitalización y de solvencia financiera y de beneficios "muy positivo", y por ello ha afirmando que la situación bursátil "no se puede utilizar como referencia". EFECOM
mjt/jmc/jlm