Las pérdidas de Estados Unidos lastraron los resultados de Ford en el 2007
Como ayer señaló General Motors, Ford dijo hoy que sus operaciones mejoraron de forma significativa en el 2007 excepto en Estados Unidos donde cosechó 3.500 millones de pérdidas, lo que metió en números rojos sus cifras globales. En conjunto, la marca del óvalo azul perdió 2.700 millones de dólares en el 2007.
Aunque esta cifra representa una mejora considerable comparada con las masivas perdidas del 2006, 12.600 millones de dólares, las consecuencias de los resultados negativos no se han hecho esperar.
A la vez que revelaba las cuentas de Ford, su consejero delegado, Alan Mulally, anunció que las pérdidas en Estados Unidos significarán nuevas eliminaciones de empleos con el objetivo de reducir costes y producción.
"Para ayudar a asegurar que somos capaces de cumplir nuestro compromiso a pesar del difícil ambiente, tomaremos más medidas de reducción de costos en Norteamérica", afirmó Mulally.
El ejecutivo, que llegó a Ford en el 2006 precisamente para reestructurar al segundo fabricante estadounidense de automóviles, añadió que el plan incluye nuevas bajas incentivadas de empleados afiliados al sindicato United Auto Workers (UAW).
El periódico "The Wall Street Journal" señaló hoy que el objetivo de Ford es eliminar hasta 15.000 puestos de trabajo en Estados Unidos, lo que se sumarían a los 44.000 empleos que desde el 2006 el fabricante ya ha tiene marcados para su eliminación.
Mulally confirmó que la primera ronda de bajas incentivadas serán ofrecidas de forma inmediata, y terminará el 28 de febrero, a los 1.000 empleados de plantas que han cesado su producción: Atlanta, San Luis, Edison y Norfolk.
La segunda ronda de bajas se ofrecerá a trabajadores en otras plantas estadounidenses a partir del 18 de febrero y hasta el 17 de marzo.
El nuevo convenio colectivo firmado a finales del año pasado con UAW permitirá que Ford reemplace a los trabajadores que se acojan a las bajas incentivadas con nuevos empleados pero a la mitad del coste de los primeros.
Ford espera que una vez que sus operaciones en Estados Unidos estén totalmente reestructuradas, la compañía será rentable.
La empresa ha señalado que no espera salir de los números rojos hasta el 2009 y Mulally confirmó hoy que a pesar del progreso realizado en los pasados meses, el 2008 terminará casi con toda probabilidad con números negativos.
"Aunque nuestras operaciones del automóvil están mejorando anualmente, la economía de EEUU se está ralentizando y las previsiones (para el 2008) para el sector del automóvil siguen siendo difíciles", dijo Mulally.
Ford dijo que calcula que en el 2008 el volumen de vehículos vendidos en EEUU será de 16 millones de unidades mientras que en Europa la cifra llegará a los 17,6 millones. La cuota de mercado que Ford espera tener en EEUU será de entre el 14 y el 15 por ciento.
Mientras tanto, son las ventas en el exterior las que están amortiguando la caída de Ford.
En Suramérica, Ford ganó 1.200 millones de dólares, más del doble que en el 2006, y los ingresos pasaron de 5.700 millones de dólares a 7.600 millones.
En Asia Pacífico, las ganancias fueron de 40 millones de dólares (185 millones de pérdidas en el 2006).
Y en Europa, las ganancias fueron de 997 millones de dólares, frente a los 445 millones del 2006. Los ingresos en el 2007 fueron de 36.500 millones de dólares (30.400 millones en el 2006).
Además, el Premier Automotive Group (PAG), que engloba las marcas Volvo, Jaguar y Land Rover y que pertenece al Grupo Ford, obtuvo unos beneficios de 504 millones de dólares (344 millones de perdidas en el 2006). EFECOM
crd/mla/jma