Reservas internacionales de Brasil baten otro récord pese a crisis
En medio de la fuerte turbulencia internacional que sacude los mercados y del saldo negativo de capitales de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, las reservas netas han seguido su ininterrumpido ascenso durante todo enero.
La cuenta ha subido el 3,9 por ciento en lo que va de 2008, si se compara con los 180.334 millones de dólares reportados por el Banco Central al cierre de diciembre pasado.
El resultado de diciembre a su vez representó una expansión del 110 por ciento con respecto a los 85.839 millones de dólares contabilizados al término de 2006.
El año pasado el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva intentó infructuosamente contener la fuerte revalorización del real frente al dólar comprando la divisa en el mercado brasileño.
Paralelamente, el dólar barato ha terminado siendo una herramienta adicional del Banco Central para mantener a raya la inflación, según especialistas.
La tendencia al alza de las reservas ha continuado en los últimos días, contrariando el histórico de otras crisis financieras internacionales que en el pasado golpearon con saña las cuentas externas de Brasil -como de otras economías emergentes- y provocaron fugas de divisas y devaluación de su moneda.
El 15 de enero pasado las reservas brasileñas habían subido a 184.568 millones.
El martes 22 de enero la cuenta de reservas ya había alcanzado a a 186.417 millones de dólares, y ayer, en un sólo día subió otros 1.000 millones de dólares.
En medio de las turbulencias recientes que se agravaron a comienzos de esta semana el real brasileño ha fluctuado apenas levemente frente al dólar.
Esta mañana en el mercado cambiario la moneda brasileña volvía a descontar terreno frente al dólar y el tipo de cambio comercial promedio era negociado en baja, con retroceso del 0,93 por ciento, en 1,7950 reales para la compra y 1,7970 para la venta, según datos del Banco Central. EFECOM
ol/jma