Empresas y finanzas
Szpilka: "ING sigue siendo líder en depósitos pese a la competencia"
La feroz competencia que se ha abierto en la banca española en torno a los depósitos de alta remuneración no ha hecho mella en uno de los bancos pioneros en este tipo de productos, ING Direct, que en lo que va de año ha captado ahorros por 18.000 millones de euros y 173.000 clientes.
La directora general de ING en España, Carina Szpilka, ha declarado en una entrevista con la agencia EFE que les gusta la competencia.
"Está muy bien que nuestros competidores hayan entrado a jugar en el campo de los depósitos, pero hay que diferenciar que nosotros llevamos 13 años trabajando con estos productos, no lo hacemos de manera puntual o por necesidades de liquidez", ha explicado.
Pese a que el aumento de competencia puede reducir sus potenciales clientes, la directora de ING ha señalado que en su opinión esto lo que hace es "consolidar en la mente de los clientes que el modelo de ING es válido y sostenible".
Además ha apuntado que "cuando eres pionero en una categoría como la del ahorro, los clientes siguen considerándote líder, lo que nos permite seguir creciendo".
"Apoyamos que se remunere el ahorro y creemos firmemente en que hay que darle más a los consumidores y pedirles menos", ha añadido Szpilka.
El modelo de negocio de ING Direct se basa en las transacciones a través de internet, que representan el 93 %.
No obstante, y pese a su tradicional modelo de banca online, en el último año la entidad ha abierto 20 sucursales para "poder estar más cerca del cliente y que éste pueda estar cerca de su dinero", con lo que su red en España la forman 54 oficinas y 936 empleados.
Además, la directiva ha mostrado su convencimiento de que el modelo de banca de ING Direct "es el futuro" y se ha mostrado segura de que el resto del sector va a ir recorriendo un camino que le lleve a parámetros más eficientes.
"La competencia nos obliga a seguir innovando permanentemente y en ese sentido lo que más estamos potenciando es la banca móvil que está contando con gran valoración de nuestros usuarios", ha agregado.
No se plantean entran en las cajas
Respecto a la situación del sector financiero español, Szpilka ha asegurado que no ha habido ninguna intención por parte de la entidad en adquirir negocio de las cajas nacionalizadas.
Entidades en las que sus directivos han recibido retribuciones millonarias que han provocado el malestar de la ciudadanía, algo que comprende "totalmente" la responsable de ING en España.
Nuevas exigencias de capital
En cuanto a las nuevas exigencias de capital a la banca en la Unión Europea, aunque la entidad de origen holandés ya cumple con las nuevas exigencias, Szpilka ha coincidido con otros colegas del sector en que "pueden acabar afectando al crédito".
En cualquier caso, se ha mostrado convencida de que las entidades españolas, que son "buenísimas y muy competitivas", serán capaces por sí mismas de generar ese capital adicional que requieren antes de finales de junio de 2012.
Peticiones para el próximo Ejecutivo
Respecto a las próximas elecciones generales, la directora general de ING en España ha recomendado al nuevo ejecutivo que reforme el mercado laboral, finalice la reestructuración del sector financiero y reduzca algunas partidas de gasto público.
Además ha valorado algunas de las promesas de los dos grandes partidos al advertir de que una tasa sobre las transacciones financieras podría afectar a los clientes o con más restricción en el crédito o porque las entidades incrementen sus comisiones.
Por último, sobre el empleo en España, se ha mostrado optimista ya que "si cada pyme de este país crea un puesto de trabajo, ya tenemos tres millones de nuevos empleos".