Societe Generale víctima de fraude y subprime por 7.000 mln eur (II)
PARIS (Thomson Financial) - Societe Generale reveló el jueves haber sido víctima de un fraude en el seno de su actividad de corretaje que asciende a 4.900 millones de euros, a los que se añaden 2.000 millones de euros de depreciaciones ligadas a la crisis de los créditos inmobiliarios de riesgo (subprimes).
Para hacer frente a esta situación, Societe
Generale anunció que procederá a un aumento de capital de 5.500 millones de euros en las próximas semanas.
Su banco de financiación e inversiones debería registrar una pérdida de 2.300 millones de euros (3.300).
El grupo francés, criticado por los analistas financieros por su silencio de los últimos días mientras sus acciones caían en la Bolsa, celebrará una conferencia de prensa extraordinaria el jueves a las 11.00 locales (10.00 GMT) en su sede parisina.
Para tranquilizar los mercados, ya bastante nerviosos, otra de las entidades francesas, BNP Paribas, precisó el jueves justo antes de que abriera la bolsa de París que sus cuentas no reflejan 'ninguna pérdida' y que decidió anticipar la difusión de sus resultados provisionales de 2007.
Societe Generale reveló así este jueves un fraude excepcional que descubrió el 19 de enero: un agente que operaba en París en una subdivisión de sus actividades en el mercado, aprovechó sus 'profundos conocimientos sobre los procedimientos de control' para 'disimular sus posicines gracias a un elaborado montaje de transacciones ficticias', explicó.
Desde entonces, el banco liquidó esas posiciones, pero teniendo en cuenta su tamaño y las 'condiciones del mercado particularmente desfavorables', ese fraude tuvo un impacto negativo de 4.900 millones de euros de su resultado neto.
El empleado reconoció los hechos, fue destituido de sus funciones y ahora es objeto de un procedimiento de despido, mientras que los responsables de supervisarlo en el seno del grupo, se verán obligados a dejar Societe Generale.
En septiembre pasado, una desafortunada iniciativa de un agente de Credit Agricole de Nueva York, sin embargo no fraudulenta, le costó a esa entidad bancaria 230 millones de euros.
Ahora, Societe Generale contabilizará depreciaciones complementarias al cuarto trimestre de 2.000 millones de euros, después de 230 millones en el tercer trimestre, debido a su exposición frente a los préstamos hipotecarios de riesgo.
Societe Generale anunciará sus resultados de 2007 el 21 de febrero.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/tfn-mad-rm/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.