Empresas y finanzas

Investor Growth Capital AB se convierte en el primer accionista de Dahlia TV



    Madrid, 23 ene (EFECOM).- El fondo de inversión sueco Investor Growth Capital AB se ha convertido en el primer accionista de la plataforma de pago en la Televisión Digital Terrestre, "Dahlia TV", al adquirir el 26 por ciento de las acciones, informó esta plataforma digital.

    "Dahlia TV" es una plataforma independiente de TDT que nació en marzo de 2007, cuyo objetivo es comercializar los productos de las cadenas de televisión generalistas en el sistema TDT en un canal de pago.

    La entrada del fondo de inversión sueco en el accionariado de "Dahlia TV" se ha realizado mediante la sociedad Air Plus TV, que posee el 87 por ciento del capital de esta plataforma de pago.

    De esta forma el accionariado de "Dahlia TV", que aspira a convertirse en la televisión de pago líder en España, según su consejero delegado Fernando Ojeda, se compone de Investor Growth Capital AB, con un 26 por ciento; 2T Development, el 25 por ciento; Contellation, el 18 por ciento; Provider, el 18 por ciento y un 13 por ciento el equipo directivo.

    "Dahlia TV" ha mantenido conversaciones con los canales de televisión de la TDT actuales para facilitar la adquisición de contenidos y la presencia en el mercado de descodificadores que permitirían que el abonado pudiese hacerse su televisión a la carta.

    Aunque la TDT es, de momento, una plataforma de canales en abierto, el presidente de Impulsa TDT, Eladio Gutiérrez, declaró recientemente que está a la espera de que los operadores en la TDT soliciten canales de pago para transmitirlo al Gobierno.

    El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, también ha señalado que no habría problemas para poner en marcha una televisión de pago en la TDT, tras hacer una mínima reforma en la ley.

    No obstante, Eugenio Galdón, presidente de la plataforma de televisión por cable ONO, se mostró recientemente en contra de que la TDT tenga canales de pago y exigió, si es así, que se haga un nuevo concurso ya que cuando se hizo el primero esta posibilidad no se contemplaba y por eso ellos no pujaron por canal alguno. EFECOM

    jp/pv/ltm